Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
30 de diciembre de 2021
RIO NEGRO

La Justicia ratificó el desalojo de la lof Quemquemtreu en Cuesta del Ternero

El juez explicó que la definición de este jueves busca hacer cesar un delito y volver las cosas al momento en el que se produjo la ocupación del predio

La Justicia ratificó el desalojo de la lof Quemquemtreu en Cuesta del Ternero
Compartir

El juez Gregor Joos rechazó el pedido de la defensa de la comunidad Quemquemtreu respecto a la suspensión del desalojo en Cuesta del Ternero, a unos 30 kilómetros de El Bolsón, predio que ocupa desde hace dos meses. 

Según informó Bariloche 2000, el magistrado recordó que en esta oportunidad no se trató el reclamo de cada una de las partes en cuanto a la posesión de las tierras, sino el análisis de una medida cautelar en el marco de un proceso penal que investiga, al menos provisoriamente, el delito de usurpación.

Joos explicó que la definición de este jueves busca hacer cesar un delito y volver las cosas al momento en el que se produjo la ocupación del predio. 

El Juez destacó que en caso de avalar la solicitud de la defensa de la comunidad mapuche estaría convalidando un reclamo que se llevó a cabo por “mano propia”. También dijo que no se comprueba un perjuicio para los acusados porque hace tres meses no ocupaban ese lugar, aunque señaló que esta medida no limita los reclamos que tienen sobre las tierras.

En este punto de su decisión, recordó que la ley 26.160 no contempla ocupaciones o recuperaciones mediante un delito y que la reivindicación de las tierras ancestrales requiere de otros medios.

La orden inicial había sido impartida el 16 de diciembre por el juez de garantías Ricardo Calcagno, dando un plazo de una semana para que los imputados se retiraran voluntariamente. Sin embargo, en caso de que eso no ocurriera, autorizó al Ministerio Público Fiscal a que proceda al desalojo forzoso mediante la fuerza pública.
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET