Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
21 de diciembre de 2021
NEUQUEN

Gutiérrez encabezó la primera reunión de trabajo de la reforma del Código Procesal Civil

Se llevó a cabo en Casa de Gobierno y estuvieron presentes el vicegobernador Marcos Koopmann y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia

Gutiérrez encabezó la primera reunión de trabajo de la reforma del Código Procesal Civil
Compartir

Este martes a la mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador Omar Gutiérrez realizó la primera reunión de trabajo para debatir la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Neuquén, junto al vicegobernador Marcos Koopmann y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia.

El encuentro tuvo como fin  impulsar la Comisión Interpoderes que realizará el nuevo Código Procesal Civil y Comercial provincial, garantizando celeridad, acceso a la justicia y despapelización.

En este sentido, el gobernador aseguró que se prevé avanzar hacia un servicio de Justicia más simple, incluyendo a las personas como una parte activa y protagónica del proceso judicial, que contemple resolver los conflictos a instancias de mediación sin llegar a juicio.
En tanto que el vicegobernador expresó que "la justicia provincial necesita adecuarse a los nuevos tiempos, fortalecer la transparencia, brindar un servicio más simple y de mayor cercanía a todos los neuquinos. Es por eso que debemos llevar adelante un proceso de modernización de la Justicia Civil".

La semana pasada el Gobernador anunció que enviará como representantes del gobierno en la comisión interpoderes a las ministras María Eugenia Ferraresso (Mujeres y Diversidad), Vanina Merlo (Seguridad), Sofía Sanucci (Juventudes) y a Osvaldo Llancafilo (Gobierno).
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET