Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
26 de noviembre de 2021
CHUBUT

El Gobierno Provincial cancelará la deuda salarial con todos los empleados del Ministerio de Familia y de la ex Ley 1987

Se trata de un total de 300 millones de pesos a abonarse en tres meses consecutivos, según el rango de haberes. El jueves ya había alcanzado un acuerdo similar con los trabajadores de salud, solo que en este caso el pago se realizará en cuatro etapas, de enero a abril

El Gobierno Provincial cancelará la deuda salarial con todos los empleados del Ministerio de Familia y de la ex Ley 1987
Compartir

Este viernes el Gobierno del Chubut acordó con los gremios que representan a los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud y de la ex Ley 1987 la cancelación total de las deudas salariales.

Desde el Ejecutivo informaron que demandará un desembolso de 300 millones de pesos a partir del mes de enero. El jueves ya había alcanzado un acuerdo similar con los trabajadores de salud, solo que en este caso el pago se realizará en cuatro etapas, de enero a abril.

De esta manera, a los agentes que perciben un haber mensual de hasta 80 mil pesos se les cancelará la deuda existente en el mes de enero, en una cuota; mientras que a los que tienen una remuneración de hasta 100 mil pesos la cancelación se producirá en febrero. Finalmente en marzo, se saldará –también en una cuota- la deuda existente con los agentes públicos cuyo haber es superior a los 100 mil pesos mensuales.

El acuerdo se alcanzó en el marco de encuentro que se realizó este mediodía en la Sala de Situación de Casa de Gobierno y fue encabezado por los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Economía, Oscar Antonena, en representación del Gobierno de la Provincia.

Asistieron Miguel López, de SOYEAP; Christian Salazar, de UPCN; Guillermo Quiroga, de ATE y Félix González, de ATE Esquel.

 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET