Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
10 de noviembre de 2021
NEUQUEN

El Concejo ya debate el Presupuesto 2022 de Gaido

El Deliberante capitalino trata en comisión de Hacienda la Ley de Leyes municipal para el año que viene. Esta mañana, los concejales recibieron al secretario de Hacienda, Leonardo Carod y su equipo para que explique los lineamientos generales

El Concejo ya debate el Presupuesto 2022 de Gaido
Compartir

El Deliberante capitalino trata en comisión de Hacienda la Ley de Leyes municipal para el año que viene. Esta mañana, los concejales recibieron al secretario de Hacienda, Leonardo Carod y su equipo para que explique los lineamientos generales.

Allí, el funcionario se refirió a los cinco ejes que el intendente Mariano Gaido, en su proyecto político, contempla para la distribución presupuestaria, que asciende a 25.958 millones de pesos.

“Confeccionamos un presupuesto con Perspectiva de Género por segundo año consecutivo, con una inversión transversal prevista para el 2022 de 1109 millones de pesos, lo que representa un aumento del 4,3 por ciento, respecto al 2,6 de 2021", apuntó Carod.

En tanto, el secretario informó que el segundo eje remite a la “Perspectiva frente al cambio climático”, que consiste en generar inversiones para disminuir el impacto negativo sobre el medio ambiente. “Neuquén, es uno de los cinco municipios que tiene en cuenta estas políticas en el país, y junto a Bariloche, los únicos en la Patagonia”, dijo. El presupuesto es de 4300 millones de pesos.

El tercero –explicó- se basa en la inversión de Soluciones habitacionales con 1521 millones de pesos, que acompaña la gestión del Instituto Municipal de la Vivienda y la regularización de asentamientos, que “impacta en la calidad de vida de los ciudadanos, al tiempo que nos permite incorporar contribuyentes al sistema”.

En cuanto al cuarto eje, Carod se refirió a la Promoción Turística, para la que se prevé un presupuesto de 569 millones de pesos para continuar con las actividades y programas que implementa el municipio a fin de consolidar la ciudad como un destino turístico nacional e internacional.

El quinto eje mencionado por el funcionario, fue el de “Estímulo al Comercio y al Entramado Productivo Local”. Al respecto manifestó que se prevé una inversión de 50 millones de pesos en fomento a la actividad privada, líneas de funcionamiento municipal para emprendedores, y beneficios fiscales para los comercios.

“Se trata de un presupuesto equilibrado, ya que de los 25.958 millones de pesos, el 38 por ciento corresponde a recursos corrientes. Y el resto, 22 por ciento por Coparticipación provincial; 11 por ciento por Coparticipación Federal; 22 por Regalías y 7 por ciento proveniente de Recursos de Capital. “Esta situación nos da independencia en términos financieros respecto de los recursos federales y provinciales”, explicó.

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET