Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
27 de octubre de 2021
DIPUTADOS

La oposición no consiguió apoyo para convocar al Comité de Crisis por los ataques en la Patagonia

La iniciativa no consiguió la mayoría necesaria porque se requerían tres cuartos de los votos debido a que el proyecto no pasó por comisiones

La oposición no consiguió apoyo para convocar al Comité de Crisis por los ataques en la Patagonia
Compartir

En la Cámara Baja, no prosperó un pedido de la oposición para que el Gobierno nacional actúe en el conflicto mapuche. En este sentido se expresaron desde el Bloque de Diputados Nacionales de la UCR  en la que manifiestan que “el Frente de Todos impidió que la Cámara baja reclame la convocatoria al Comité de Crisis, a pesar de la gravedad institucional que sufren los habitantes de la región patagónica, tal como lo propusieron los diputados Gustavo Menna, Luis Petri y Jimena Latorre”.

Gustavo Menna destacó que “ante la situación cordillerana patagónica, en la que grupos violentos atacan la propiedad pública y la privada con proclama de pertenencia de la tierra, ataques en El Bolsón, amenazas a autoridades, ante la pasividad de las autoridades nacionales, como la respuesta que el presidente le dio a la gobernadora quien pidió intervención de las fuerzas federales y le dijo que no es función del gobierno nacional ese pedido de reforzar la seguridad. Deserta, declina su labor constitucional de preservar la seguridad en la zona, es abandono y desamparo, el presidente de la Nación”.

“La ley de seguridad interior obliga a la intervención de fuerzas federales y la ley de seguridad interior contempla que debe ser convocado el comité de crisis”, agregó.

“Requerimos que el ministro de Seguridad convoque al comité de crisis y que dejen de abandonar a la Patagonia y cumplan con la ley”, concluyó Menna.

Luis Petri afirmó que “la situación de la Patagonia argentina es dramática no menos de lo que se vive en el conurbano bonaerense o en Rosario, y hoy lo vive la gobernadora de Río Negro y la negativa a desplazar fuerzas federales ante ataques de terrorismo”.

“Tenemos que ser claros, no solo por el claro propósito de atemorizar a la población, el gobierno parece que desconoce la ley de seguridad interior pone en riesgo a la población y es imprescindible que se constituya el comité de crisis. Estas internas estos conflictos nos están costando vidas humanas”, dijo Petri.

Por su parte Jimena Latorre pidió que se trate el proyecto 2954/21 dirigido al Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, para que informe acerca de las instrucciones que le dio a la Administración Nacional de Parques Nacionales en la causa por la usurpación de tierras en Villa Mascardi.

“Omiten las funciones que les cabe abandonando los intereses de los argentinos. La gravedad institucional amerita  que aclaren quienes son los violentos”, concluyó.

 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET