Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
26 de octubre de 2021
CONFLICTO CON MAPUCHES

Cabandié cambió la postura sobre la toma de tierras y favorece a la Provincia

El ministerio de Ambiente a cargo de Juan Cabandié salió a aclarar que “nunca se había retirado de la querella” en el juicio contra miembros de una comunidad mapuche, en el marco de un conflicto por la tierra en Villa Mascardi. Eso abrió expectativas de que el gobierno provincial y Nación empiecen a trabajar en sintonía frente a las tomas

Cabandié cambió la postura sobre la toma de tierras y favorece a la ProvinciaCabandié cambió la postura sobre la toma de tierras y favorece a la Provincia
Compartir

En el momento más caliente entre el gobierno de Río Negro y una comunidad mapuche, el ministerio de Ambiente de la Nación salió a aclarar que la Administración de Parques Nacionales (APN) “nunca se retiró de la querella” en el juicio contra miembros de la comunidad Lafken Winkul Mapu.

Se trata de un conflicto por el territorio entre Parques Nacionales y esa comunidad mapuche, pero lo llamativo es que hasta entonces, el gobierno nacional había considerado la posibilidad de un acuerdo pacífico para con esa comunidad, a través del denominado “co-manejo”. 

Entre líneas, la nueva postura del ministerio de Ambiente a cargo de Juan Cabandié, parece intentar alinearse con la postura de la fiscal federal Silvia Little, y también con el gobierno provincial de Río Negro, a cargo de Arabela Carreras. 

El ministro Juan Cabandié, consultado esta mañana en una entrevista radial por lo ocurrido en las cercanías de Bariloche, aseguró que “la política de Parques Nacionales es el comanejo con las comunidades, pero aquellas que reconocen al Estado”, al tiempo que dejó en claro que su referencia no incluía a “la comunidad en el caso de Mascardi”. Además, sostuvo que “Parques Nacionales nunca se retiró de la querella” de la causa judicial.



Además, Cabandié expresó que Parques Nacionales “nunca se retiró de la querella” de la causa que tramita en el Juzgado Federal de Bariloche: “La Justicia nunca le sacó la calidad de querellante a Parques Nacionales. En junio pasado decidimos no elevar la causa a juicio oral, sin antes tener una audiencia de conciliación. Sin embargo, la otra parte decidió no presentarse, mostrando nula intención de diálogo. Algo a lo que hemos apostado desde el inicio del conflicto”.

“Es cierto que la comunidad que está hoy usurpando lotes que son de Parques Nacionales en Mascardi nunca se presentó a la audiencia, por lo tanto la causa avanza”, concluyó el ministro nacional.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

ATE vuelve a la carga con un paro docente de 24 horas para el jueves

El gremio de empleados estatales convocó a un paro provincial con una movilización en la capital. Se denuncian malas condiciones en los edificios escolares y fallos en el control de licencias médicas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET