Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
22 de octubre de 2021
CHUBUT

Tensión electoral: “Los usurpadores vienen de Buenos Aires y están relacionados a La Cámpora"

En la previa a los comicios del 14 de noviembre, los cruces entre el gobierno nacional y la Provincia están a la orden del día. Si bien fueron aliados desde el comienzo de la gestión, los rumores de la baja de la lista del oficialismo chubutense recrudecieron las diferencias. “Las usurpaciones en la Cordillera son un negocio inmobiliario de ellos”, disparó el ministro de Seguridad y candidato a senador, Federico Massoni

Tensión electoral: “Los usurpadores vienen de Buenos Aires y están relacionados a La Cámpora
Compartir

En la previa a los comicios del 14 de noviembre, los cruces entre el gobierno nacional y la Provincia están a la orden del día. Si bien fueron aliados desde el comienzo de la gestión, los rumores de la baja de la lista del oficialismo chubutense recrudecieron las diferencias.

"Las usurpaciones en la Cordillera son un negocio inmobiliario de La Cámpora", disparó el ministro de Seguridad y candidato a senador, Federico Massoni, en diálogo con Fm La Petrolera 89.3.

En la misma sintonía, el funcionario arremetió: "Los usurpadores vienen de Provincia de Buenos Aires y todos están relacionados a La Cámpora, que no queden dudas. Acá se habla de la doctrina Grabois y nadie habla del verdadero negocio inmobiliario que hay detrás de las usurpaciones en la Ruta 40".

En este sentido, Massoni remarcó: "La Cámpora viene realizando lo mismo en distintos lugares de la Provincia de Buenos Aires. Usurpan y van a la camioneta de Nación para que les hagan los documentos nuevos con domicilios donde usurparon. Hay más de 800 DNI nuevos para estos que usurpan".

Por último, el ministro y candidato a legislador por el oficialismo provincial cargó las tintas contra el gobierno nacional. “Están legitimando el delito y le están dando un premio al delincuente, la verdad que no estoy del otro lado de la vereda, voy a ser un opositor proactivo con respecto a este tipo de políticas que atentan contra la sociedad de bien”, sentenció.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Santa Cruz habilitó el traspaso final de las áreas petroleras del norte que dejó YPF

Claudio Vidal firmó el decreto que aprueba los contratos de cesión de las diez áreas que la petrolera de bandera entregó a la provincia. Desde el 1 de diciembre, seis empresas asumirán la operación con inversiones por USD 1.259 millones y un fuerte foco en reactivar más de 4.000 pozos inactivos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET