Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
15 de octubre de 2021
SANTA CRUZ

Juez federal fue denunciado por violencia de género y la Justicia ordenó medidas de protección para la mujer

Se trata del magistrado de la Cámara Federal Oral de Santa Cruz, Mario Gabriel Reynaldi, quien fue denunciado por violencia de género por quien fuera su pareja, el 13 de julio de este año. según consta en la presentación, eran pareja desde el 2017

Juez federal fue denunciado por violencia de género y la Justicia ordenó medidas de protección para la mujer
Compartir

La Justicia de Familia de Santa Cruz decidió implementar una serie de medidas preventivas para proteger a una mujer que denunció por violencia de género a un juez de la Cámara Federal provincial, informaron hoy fuentes judiciales.

Se trata del magistrado de la Cámara Federal Oral de Santa Cruz, Mario Gabriel Reynaldi, quien fue denunciado por violencia de género por quien fuera su pareja, el 13 de julio de este año. según consta en la presentación, eran pareja desde el 2017.

Así se inició una causa donde Luis Cappa, juez de primera instancia de Familia de Santa Cruz resolvió: “Intímese al Sr. Mario Gabriel Reynaldi a abstenerse de realizar cualquier acto de perturbación o intimidación de manera directa o indirecta" respecto de la denunciante, de acuerdo al fallo al que tuvo acceso Télam.

El juez explicó que tomó medidas "en virtud de lo denunciado y luego de analizar los hechos narrados por la parte actora no solo en relación al episodio reciente que la determina a radicar el trámite, sino también los restantes episodios de violencia que la parte denunciante percibió en su relación".

"La situación socio económica y ambiental de ambos, la relación de poder entre los miembros de la pareja; la diferencia salarial, factores estos que incrementan la vulnerabilidad de la denunciante, refuerzan la jerarquía de poder entre uno y otro", añadió.

Cappa consideró que esas circunstancias “obligan a tomar medidas de acción positiva al menos en forma provisoria con la obligada mirada de los derechos humanos de las mujeres y la perspectiva de género, y en resguardo del principio de igualdad, equidad, no discriminación y principalmente el derecho a vivir una vida libre de cualquier tipo de violencia, y hasta tanto se cuente con otros elementos en la causa”.

"Por todo lo aquí expuesto y a fines de resguardar la integridad física y psíquica de la denunciante y resguardar su derecho a no sufrir posibles nuevos ataques del accionado, teniendo en consideración el estado en que se encuentra, corresponde disponer las medidas preventivas", indicó el juez.

OTRAS NOTAS

GREMIALES

Petroleros advierten atraso salarial y ponen en riesgo la actividad en los yacimientos

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles exigió una convocatoria urgente del Ministerio de Trabajo para discutir la paritaria 2025 y advirtió sobre un “brutal atraso” en los sueldos que compromete la paz social en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET