Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
11 de octubre de 2021
CHUBUT

Intendente se sumó al izamiento de una bandera originaria para disminuir tensiones

Se trata de Adrián Maderna de la localidad de Trelew, quien se sumó a un acto por el “último día de libertad indígena” y participó del izamiento de la bandera tehuelche, en el marco de un conflicto que repercute en toda la Patagonia

Intendente se sumó al izamiento de una bandera originaria para disminuir tensionesIntendente se sumó al izamiento de una bandera originaria para disminuir tensiones
Compartir

En el marco de una fuerte disputa por la tierra en diversos sectores de la Patagonia, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, se sumó a un acto en conmemoración del “último día de libertad de los Pueblos Originarios”, una fecha con sentido profundo para las comunidades de todo el continente. 

La presencia de Maderna fue un gesto para descomprimir tensiones en toda la región, hoy afectada por nuevas tomas de tierra que generó un fuerte conflicto con los gobiernos de turno y la justicia. El caso más latente se da en estos momentos en dos localidades de Río Negro. 

El acto en la localidad de Chubut, se dio en el Rewe, ubicado en el predio de la Reserva Natural municipal Laguna Cacique Chiquichano, en donde además participaron representantes de distintas comunidades presentes en la ciudad, funcionarios y concejales.

El intendente consideró vital “reivindicar la cultura de nuestros pueblos”, “pero también a lo largo de todo el año con diversas actividades culturales, educativas y hasta deportivas”. Además, Maderna recordó que Trelew es una de las pocas ciudades del país “en contar con un área específica de pueblos originarios”.

La semana pasada el conflicto entre el gobierno de Río Negro y un grupo autodenominado mapuche, generó uno de los momentos de mayor tensión cuando se produjo un ataque a dos centros de turismo de la provincia. Posteriormente, el gobierno de Arabela Carreras presentó una denuncia formal por “terrorismo” a la Justicia Federal. 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET