Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
22 de septiembre de 2021
ECONOMÍA

YPF capacitará a emprendedores petroleros de Neuquén

La medida incluirá a un total de 100 emprendedores de cuatro localidades petroleras de la provincia. “Se los acompañará con una serie conocimientos específicos para que puedan sustentar y mejorar sus trabajos y a su vez tengan mayor impacto en las economías locales”, informaron desde YPF 

YPF capacitará a emprendedores petroleros de NeuquénYPF capacitará a emprendedores petroleros de Neuquén
Compartir

En el marco de la necesidad de encender nuevamente la economía, YPF lanzó un programa que busca capacitar a 100 emprendedores de cuatro localidades petroleras de la provincia de Neuquén. 

La misma apunta específicamente a emprendedores que desarrollen actividades de servicios, comerciales, productivas y/o industriales y que posean un emprendimiento con seis meses de actividad.

La medida de la empresa de capitales nacionales se llevará en conjunto con la Fundación de Estudios Patagónicos, además de hacerlo en coordinación con algunos municipios de la provincia y se enfocará en brindar asistencia técnica para el desarrollo de diferentes negocios. 

Según informaron desde YPF, luego de las capacitaciones, “se elegirá a 10 de esos emprendimientos que recibirán financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”. 

“El programa, denominado Patagonia Emprende, alcanzará a emprendedores de las localidades de Añelo, Rincón de los Sauces, Cutral Co y Plaza Huincul y tiene como finalidad aportar al desarrollo económico de estas localidades a partir de proyectos sustentables y que generen valor local”, informaron en un comunicado. 



Por su parte, Federico Califano, gerente de Asuntos Externos Neuquén y Río Negro de YPF, sostuvo que desde YPF “definimos impulsar esta iniciativa que apunta desarrollar a los emprendimientos existentes con capacitaciones, seguimientos y tutorías. Se los acompañará con una serie conocimientos específicos para que puedan sustentar y mejorar sus trabajos y a su vez tengan mayor impacto en las economías locales”, 

Por su parte, el intendente de Cutral Có, José Rioseco, afirmó que “el programa es una apuesta fuerte que se hace desde distintos sectores: por un lado, la Fundación Patagonia e YPF, y por el otro los municipios y los vecinos. Venimos trabajando en algunos de los emprendimientos que buscamos fortalecer y planteamos como esquema poder sumar a los que están afuera y todavía no tienen nada”. 

“Quiero celebrar esta mesa de trabajo y este programa que fortalece actividades productivas, que dota de herramientas teóricas prácticas y elementos que permitan que ese proceso de aprendizaje se pueda llevar adelante”, resaltó Lorena Barabini, delegada de Desarrollo Social de Nación en Neuquén. 

El curso está dirigido a emprendedores que desarrollen actividades de servicios, comerciales, productivas y/o industriales y que posean un emprendimiento con seis meses de actividad. Incluye tres meses de capacitación virtual y nueve meses de mentoría que culminan con la presentación de un plan de negocios. 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET