Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
16 de septiembre de 2021
NEUQUEN

Sapag sobre la crisis del gobierno nacional: "Si hay doble comando, el barco puede volcar"

El exgobernador y referente del Movimiento Popular Neuquino, Jorge Sapag, expresó su visión sobre la crisis institucional que atraviesa el Presidente Alberto Fernández. "El presidente tiene que tomar las riendas y ejercer conducción", aseguró

Sapag sobre la crisis del gobierno nacional:
Compartir

El exgobernador y referente del Movimiento Popular Neuquino, Jorge Sapag, expresó su visión sobre la crisis institucional que atraviesa el Presidente Alberto Fernández. "El presidente tiene que tomar las riendas y ejercer conducción", aseguró.

En diálogo con Radio Capital, Sapag apuntó: "Es una jornada difícil para el presidente de la Nación, que debe timonear un barco en medio de esta tormenta que es la pandemia, que es la peor tragedia de la humanidad en los últimos 100 años".

Rápido de reflejos, el exmandatario apuntó: "Si hay doble comando se complica porque el barco puede volcar, y el barco tiene que seguir a flote".

En la misma sintonía, el líder de la lista Azul sostuvo que "el número dos no puede hacerle sombra al número uno" al tiempo que remarcó que Cristina Fernández de Kirchner debe "dejarlo gobernar con su permanente asesoramiento, pero sin doble comando".

En tanto, Sapag consideró que "hacen falta muchos recursos para paliar las crisis porque han caído muchas pymes y empresas, y hay muchas familias argentinas en problemas, también agravados por esta situación; en ese marco hay que gobernar".

Por último, el exgobernador afirmó que "no se puede buscar culpables del resultado electoral", aunque señaló que los votantes también mandan mensajes a través de las urnas y, en este caso.


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

YPF retomó la exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

El gobernador Claudio Vidal participó del inicio de obras en tres locaciones que marcarán una nueva etapa en la búsqueda de hidrocarburos no convencionales en Santa Cruz. El proyecto apunta a convertir a la formación en la segunda gran apuesta energética detrás de Vaca Muerta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET