Apps
Sábado, 8 noviembre 2025
Argentina
7 de septiembre de 2021
NEUQUÉN

Video: Sapag y un contundente apoyo a la lista de Ferraresso y Llancafilo

A pocos días de las PASO, el ex gobernador difundió un video en donde apoya expresamente a la lista oficial y al mismo tiempo, argumenta por qué acompañar a la fórmula del MPN

Video: Sapag y un contundente apoyo a la lista de Ferraresso y Llancafilo
Compartir

La lista oficial del Movimiento Popular Neuquino (MPN) recibió el apoyo expreso y simbólico del ex gobernador, Jorge Sapag. 

El dirigente difundió un video en el cual impulsa a la fórmula que llevará a María Eugenia Ferraresso y Osvaldo Llancafilo como precandidatos a diputados nacionales, y además dio argumentos de por qué votarlos. 

Lo cierto es que la especie de Spot que nació de un histórico como Sapag, ayudó a posicionar a la lista Azul del MPN, que en estas elecciones deberá enfrentar al ex vicegobernador Rolando Figueroa. 

"Quiero invitarle a participar en las próximas elecciones. En estas PASO en las que se elegirán a los próximos candidatos a diputados nacionales por la provincia de Neuquén", manifestó Sapag, que se mostró cómodo en su casa y con el fuego de un hogar de fondo. 
 


El dirigente del MPN aseguró que está será “la única lista de nuestro partido encabezada por una mujer", levantando el perfil de la precandidata. 

"Sabe de la defensa de los derechos de la mujer, de los derechos de la familia neuquina y de los derechos y recursos de la provincia", expresó Sapag sobre Ferraresso, en tanto que también elogió a Llancafilo. “Es un dirigente que ha recorrido toda la provincia y está cerca de la gente llevando soluciones a los problemas", dijo.

"Los integrantes de nuestra lista están comprometidos no sólo con la provincia sino con el gobierno de la provincia", cerró el ex gobernador. 

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET