Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
6 de septiembre de 2021
CONFLICTO POR LA PLATAFORMA

Parlasur: fuerte rechazo de legisladores patagónicos al reclamo de Chile

Un grupo de legisladores del sur argentino se pronunció en contra de los planteos del Estado chileno, en el marco de un conflicto por la Plataforma marítima que el país vecino reclama y que –según los tratados internacionales- le corresponden a la Argentina

Parlasur: fuerte rechazo de legisladores patagónicos al reclamo de ChileParlasur: fuerte rechazo de legisladores patagónicos al reclamo de Chile
Compartir

Este lunes, en el marco de una reunión extraordinaria del bloque argentino de la Unión de Parlamentarios del Mercosur, un grupo de legisladores patagónicos respaldó la posición del gobierno nacional y rechazó los argumentos del Estado chileno, tras un nuevo conflicto por la Plataforma marítima que comparten ambos países.

Allí, se manifestó un contundente rechazo al Decreto de la República de Chile, abarcando parte de la Plataforma Continental Argentina, en el sur del país.

De la reunión participaron las diputadas Karina Nieto y Rocío García, y sus pares Eloy Echazú, Leonardo Paradis y Matías Mazú, de la bancada del Frente de Todos, quienes luego de escuchar las disertaciones de Carlos Biangardi Delgado, abogado, especialista en Relaciones Internacionales, docente de la Universidad Nacional de La Plata y asesor en temas de comercio exterior del MERCOSUR, como así también de Liliana Bertoni, secretaria Académica Unión de Parlamentarios del Mercosur (UPM) y miembro titular del Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la integración IELEPI, manifestaron la postura de Santa Cruz al respecto.

En primer lugar, el diputado Eloy Echazú señaló que es necesario “alzar la voz de manera contundente, y defender la soberanía argentina”, recordando que ya desde el Parlamento Patagónico, y desde la propia legislatura santacruceña, existe una marcada necesidad de denunciar todo tipo de avasallamiento al territorio argentino. 



Por su parte, el legislador Leonardo Paradis, manifestó que “creíamos que este tipo de conflictos con Chile, eran una cuestión del pasado”, advirtiendo que “es necesario que los parlamentarios y parlamentarias del Bloque Argentino nos manifestemos cuanto antes”. 

A su turno, la diputada Rocío García señaló que “este documento que se emita como región, debe ser contundente, ya que no podemos dejar de expresarnos y defender la soberanía de nuestro país”.

Cabe destacar que, en los próximos días, y luego del consenso de legisladores y legisladoras que integran el Bloque Argentino, se dará a conocer el documento que reflejará el rechazo a este avance sobre la Plataforma Continental Argentina, por parte de Chile a través del Decreto CVE 2000795, publicado en el Diario Oficial del pasado 27 de Agosto.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET