Apps
Sábado, 15 marzo 2025
Argentina
13 de agosto de 2021
REGIONALES

La suba de precios castiga a la Patagonia que en julio registró los números más altos del país

Mientras que la variación a nivel nacional alcanzó un 3%; en la región llegó al 3,3%. El aumento interanual alcanza el 51,8%

La suba de precios castiga a la Patagonia que en julio registró los números más altos del país
Compartir


El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró en julio un alza mensual de 3,0% y un aumento interanual de 51,8%. La región más afectada fue la patagónica con una variación del 3,3% durante el mes mencionado.  
 
El rubro que más impacto causó en la medición de la inflación de julio fue el de restaurantes y hoteles 4,9; el cual está directamente ligado a la actividad del turismo. En el otro extremo, el rubro que menor aumentó fue Comunicación con el 0,2%; donde no hubo variación en los costos de Telefonía y Comunicación. Los grupos medidos que estuvieron por encima del 3,3% del nivel general del IPC fueron: Alquiler de viviendas y gastos conexos 6,1% y bebidas alcohólicas 5,9%. 

El informe revela que en lo que va del año la inflación acumulada media llega al 30,4% con mayor incidencia en Transporte 39,3%; seguido prendas de vestir y calzado 37,8% y restaurantes y hoteles 33,7%.  
 
En la medición interanual la inflación acumulada alcanzó el 50,6% donde el de mayor impacto resultó ser transporte 67,9%; seguido por prendas de vestir y calzado 62,2% y alimentos y bebidas no alcohólicas 53,5%.  

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ
Micaela Larraburu

Polémica en El Chaltén por la apertura de una senda en PN Los Glaciares

Los vecinos de El Chaltén llevaron adelante una movilización en reclamo por una apertura de senda en el Parque Nacional, avalada por la administración nacional, y piden ser escuchados. La Tecla Patagonia dialogó con la ex brigadista Andrea Torres, quien brindó detalles sobre la situación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET