Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
11 de agosto de 2021
RÍO NEGRO

Con polémica, la legislatura aprobó el pase a planta permanente de 2 mil trabajadores

Pese a que la votación consiguió una mayoría de votos, el único legislador que votó en contra expuso al oficialismo y lo trató de votar juntos al Frente de Todos, en el Congreso y la Legislatura provincial 

Con polémica, la legislatura aprobó el pase a planta permanente de 2 mil trabajadores
Compartir

Esta tarde, la legislatura de Río Negro aprobó el pase a planta permanente de 2 mil empleados estatales, contratados del Poder Ejecutivo. Lo cierto es que quizás, la nota de color se dio a partir de que el mismo fue apoyado por casi una unanimidad. Solo recibió un voto negativo y fue de parte del legislador de Juntos por el Cambio, Juan Martín. 

El hecho fue festejado por los trabajadores y el gremio ATE, que miraron la sesión fuera del recinto.  “Por segunda vez en dos años, el gremio garantiza la precariedad cero en el Estado rionegrino”, expresaron desde el sindicato estatal, una vez conocido el resultado de la votación. 

Pero más allá de lo que resolvió la Legislatura, el hecho no pasó inadvertido por los curiosos argumentos que eligió el diputado Juan Martín para oponerse de votar a favor. Al mismo tiempo, intentó dejar mal parado al oficialismo, acusándolo de votar “allá” y “acá” junto al Frente de Todos. 
 


“Allá y acá, una vez más Juntos Somos Río Negro y el Frente de Todos se ponen de acuerdo para seguir agrandando el Estado a costa de los que producen y pagan impuestos. Así salió la votación del pase a planta de 2.000 empleados públicos. El único voto negativo, el mío”, lanzó el legislador por las redes.

“Claramente, no voy a acompañar esta idea de un Gobierno que cree que es el dueño del Estado y que el empleo público es una dádiva que otorga cuando hay elecciones”, agregó después.

“Mientras los comercios y las PyMEs no paran de cerrar, mientras a la mayoría de los rionegrinos les cuesta conseguir trabajo, la Legislatura discute pasar 2.000 empleados a la planta permanente del Estado. Una vez más, la política le da la espalda a la sociedad”, cerró el diputado de Juntos por el Cambio.

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET