Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
11 de agosto de 2021
SANTA CRUZ

Tras 18 años de intentos, la zona franca de Gallegos será realidad en octubre

La gobernadora, Alicia Kirchner, se reunió ayer con los concesionarios para ultimar los detalles de esta ansiada apertura. La oposición cuestiona varios puntos y asegura que se usa la obra de manera electoral. Desde la presidente de Menem que los gobiernos provinciales vienen intentando cristalizar este hecho

Tras 18 años de intentos, la zona franca de Gallegos será realidad en octubre
Compartir


La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se reunió en Buenos Aires  con los representantes de London Supply Group, Hugo Bonnet y Francisco Heredia junto al jefe de gabinete de la provincia, Leonardo Álvarez.

Durante el encuentro valoraron el trabajo realizado por la empresa concesionaria y la provincia, así como del compromiso de todos los emprendedores locales permisionarios.
Finalmente evaluaron la potencialidad de crecimiento de la zona franca como polo de desarrollo comercial e industrial.

Tras 18 años de disputa entre la provincia y los distintos gobiernos nacionales, Santa Cruz tendría acceso a su zona franca. La inauguración será a partir del próximo 1 de octubre. La polémica continúa porque al no haber puerto, la a mercadería solo llegará desde camiones, algo que encarece a los productos. Este punto es fuertemente cuestionado desde la oposición. 

Desde la presidencia de Carlos Saúl en adelante, incluido el gobierno de Néstor Kirchner, se trató del-como definió el portal OPI Santa Cruz- chupetín de campaña de los distintos dirigentes. 

Pese a las idas y vueltas y a las disputas y consensos, finalmente en 2013, bajo el mandato de Cristina Fernández, se firmó el Decreto 1388/13, el cual restituía a Santa Cruz la posibilidad de habilitar dos zonas francas. Una industrial en Caleta Olivia y otra comercial en Río Gallegos. Pero tampoco se logró. 

A pesar de los distintos intentos frustrados por el Frente Para la Victoria, es decir, para el oficialismo santacruceño, la zona franca no fue una opción. Después, durante el gobierno de Mauricio Macri, todos sabían que, si ni siquiera el propio kirchnerismo había logrado dicha zona, mucho menos sería una opción viable durante el macrismo. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanza hoy su frente y afina el lápiz con vistas a las elecciones legislativas

El Gobernador encabeza este sábado desde las 18.00 el lanzamiento del frente Despierta Chubut, con el cual competirá en los comicios del 26 de octubre. Mientras tanto, ultima detalles a propósito de las candidaturas a diputados nacionales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET