Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
6 de agosto de 2021
SANTA CRUZ

El Gobierno ya piensa en un escenario de pospandemia

La Gobernadora Alicia Kirchner participó del conversatorio organizado por la Cámara de Diputados para empezar a pensar en una vuelta paulatina a la normalidad. También estuvo presente el jefe de gabinete Leonardo Álvarez. "Ahora viene esta nueva realidad que nos va a hablar de solidaridad, de cooperación, de pensar en el otro y pensar en que el otro soy yo, pongámonos en ese lugar”, expresó

El Gobierno ya piensa en un escenario de pospandemia
Compartir

Este mediodía, la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, participó del conversatorio organizado por la Cámara de Diputados, denominado "Vacunación y postpandemia: hacia una nueva normalidad". Del encuentro participaron especialistas que expusieron los cambios que produjo el coronavirus y su impacto en la sociedad.

Asistieron además el jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez, el vicegobernador Eugenio Quiroga y el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo. 

“La pandemia algo que nos sorprendió a todos y todas, desde el día a día fuimos construyendo las mejores líneas de abordaje. No significa que todo fue excelente, sino que en el día a día pensábamos y trabajamos para la gente y para que nos vaya bien”, apuntó la gobernadora.

Y agregó: “Creo que Santa Cruz tomó todas las medidas que nos indicaron y algunas que la propia experiencia de campo nos fue dando. En nuestra provincia pusimos en marcha hace meses el requisito de contar con el certificado negativo de PCR o de antígenos y esto fue muy importante porque permitió detectar a tiempo muchos de los problemas que había”.

Respecto a la pospandemia, Alicias remarcó: “La pandemia mostró muchas cosas, pero en realidad lo que tuvimos fue un distanciamiento físico, no un distanciamiento social. Porque para nosotros, de alguna manera, siempre existió la comunicación. También tuvo sus problemas como la presencialidad educativa que es tan importante para el desarrollo de los chicos, pero había que elegir y priorizamos la salud”.

En la misma sintonía, la mandataria subrayó: “ahora viene esta nueva realidad que nos va a hablar de solidaridad, de cooperación, de pensar en el otro y pensar en que el otro soy yo, pongámonos en ese lugar”. Sostuvo que “la pandemia no tiene que hacer más solidarios y cooperativos”.

Y sentenció: “Se perdieron muchísimas vidas eso no se puede reparar, eso nos trae un enorme dolor como provincia. Es el amigo, es el vecino, es el compañero de trabajo quienes no están. Que nos sirva para una reflexión de la importancia de la humanidad, de la solidaridad y cooperación, que aprendamos como personas la importancia de ese otro y esos otros”.

OTRAS NOTAS

CONVENIO

Confirmado el segundo buque: la Patagonia podrá exportar GNL en 2027

El consorcio integrado PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación del “MKII”, un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, que se sumará al “Hilli Episeyo”. En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET