Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
30 de junio de 2021
RIO NEGRO

Ganó el oficialismo: Juntos impuso sus candidatos en el Superior Tribunal de Justicia

El partido provincial logró la designación de Sergio Ceci y Cecilia Criado para el máximo estamento judicial. Se definió en la reunión del Consejo de la Magistratura desarrollada este miércoles por la mañana. Reemplazarán a la jueza Adriana Zaratiegui y al juez Enrique Mansilla

Ganó el oficialismo: Juntos impuso sus candidatos en el Superior Tribunal de Justicia
Compartir

El partido provincial logró la designación de Sergio Ceci y Cecilia Criado para el máximo estamento judicial. Se definió en la reunión del Consejo de la Magistratura desarrollada este miércoles por la mañana. Reemplazarán a la jueza Adriana Zaratiegui y al juez Enrique Mansilla

Ambos asumirán sus cargos a partir de septiembre ya que hasta el 30 de agosto siguen los salientes Zaratiegui y Mansilla. Ceci, de 54 años, fue secretario Legal y Técnico, y Fiscal de Estado de Río Negro en las gestiones de Pablo Verani, continuando después como secretario del bloque de la UCR; y, actualmente, ocupa ese lugar en la banca de Juntos. Era el candidato del exgoberandor Alberto Weretilneck

En tanto, Criado, de 47 años, es jueza de Familia en Bariloche. El Consejo de la Magistratura la designó en noviembre de 2017 tras ganar el concurso y entró en funciones en marzo de 2018. Se recibió de abogada en 1997 en la Universidad Nacional del Comahue.

El candidato de la gobernadora, Arabela Carreras era Lorenzo Martín Raggio. Viejo conocido de Carreras, ambos oriundos de Bariloche. Son cercanos y es único bendecido por la mandataria, según pudo saber este medio. Pero no prosperó.

En primer turno, el cuerpo designó a Ceci, quien sumó los respaldos de los ocho consejeros del oficialismo, y también de los correspondientes a los abogados de Viedma, Cipolletti y Roca. La terna del Colegio de Bariloche se repartió, con dos adhesiones al viedmense y uno a Griselda Ingrassia, que ya tenía cuatro legisladores del FdT. Ceci sumó 18 votos, y la profesional de Bariloche consiguió 5.

Luego, la gobernadora Arabela Carreras planteó a Criado para cubrir la vacante de Bariloche, con la adhesión de los legisladores de Juntos, los consejeros de los Colegios de Viedma, Cipolletti, Roca y la ciudad andina. Totalizó 19 votos. La bancada justicialista insistió con la promoción de Ingrassia.

El Consejo estuvo presidido por la gobernadora Arabela Carreras y conformado por otros 23 miembros. Faltó un representante del Colegio de Roca.

Por la Legislatura participaron Facundo López, Silvia Morales, Claudia Contreras, Julia Fernández, Elvi Cides, Soraya Yahuar, Norberto Blanes y Sebastian Caldiero, en representación de Juntos, y por la bancada del FdT se sumaron Alejandra Mas, Pablo Barreno, Alejandro Marinao y Marcelo Mango.

La integración de los abogados se conformó con Gaston Suracce, Marcelo Avila y Sandra Izaguirre por Viedma, Yanina Sánchez, Valeria Silva y Julio Biglieri por Bariloche, Judith Catalán y Francisco Brown por Roca; y Diego Vázquez, Mauro Marinucci y Maria Sosa por Cipolletti.

“Juntos Somos Río Negro sumó dos integrantes al Superior Tribunal de Justicia con la designación de Sergio Ceci y Cecilia Criado, con vínculos con el partido gobernante", expresó el consejero Pablo Barreno en representación del Frente de Todos.

“Nos queda la satisfacción de haber instalado el debate de avanzar hacia la paridad de género y que por ello una mujer haya podido acceder al STJ”, indicó la presidenta del bloque del FdT María Eugenia Martini.

“Esperamos que quienes fueron seleccionados con el voto favorable del oficialismo y de Colegios de Abogados ligados al partido gobernante puedan mantener la independencia de sus actos y trabajar en favor de un Poder Judicial más ligado a las problemáticas de las y los rionegrinos", concluyeron los consejeros del FdT.

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET