Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de junio de 2021
CHUBUT

Haya paz: tras la aprobación del crédito, Arcioni recibió a los miembros del Poder Judicial

Luego de meses de tensión, la relación entre el Gobernador y los integrantes del STJ parece haber tomado nuevamente su curso. La herramienta del crédito, recientemente aprobada, descomprimió la situación. Se cancelará en cuotas la deuda salarial

Haya paz: tras la aprobación del crédito, Arcioni recibió a los miembros del Poder Judicial
Compartir


Luego de meses de tensión, la relación entre el gobernador, Mariano Arcioni y los miembros del Superior Tribunal de Justicia, parece ir retomando por el cauce natural. Es que el reciente crédito aprobado por la Legislatura, descomprime la situación porque permitirá abonar la deuda salarial con los trabajadores del Poder Judicial. 

En este contexto, Arcioni, recibió este jueves a ministros del Superior Tribunal de Justicia, luego de la aprobación por parte de la Legislatura Provincial del proyecto de ley que faculta gestionar un préstamo para el pago de sueldos atrasados al sector judicial.

 El encuentro se desarrolló en Sala de Situación de Casa de Gobierno, donde el mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, José María Grazzini; de Economía, Oscar Antonena y el presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo y participaron el presidente del STJ, Alejandro Panizzi, el vicepresidente del organismo, Mario Vivas y el director de Administración, Mariano Pardini.

 En la oportunidad, el Gobernador les confirmó la promulgación de la ley sancionada que permite la instrumentación del préstamo. Al respecto, Arcioni manifestó que “hemos coordinado las acciones para poder ser lo más diligentes posibles y cumplir con lo adeudado”

“Estamos promulgando una ley, y trabajando coordinadamente con el Poder judicial para que cancelen lo antes posible”, remarcó el titular del Ejecutivo provincial.

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET