Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
25 de mayo de 2021
NEUQUEN

Comerciantes angosturenses piden una mesa de diálogo al municipio

Denuncian negligencia por parte de las autoridades para gestionar la pandemia. Fueron duros con la decisión de frenar la actividad económica y temen por la continuidad de la temporada de invierno, que no existió en 2020. Solicitan una reunión con el municipio para tomar cartas en el asunto

Comerciantes angosturenses piden una mesa de diálogo al municipio
Compartir

La pandemia por coronavirus y sus respectivas restricciones al comercio, provocaron en distintos puntos provinciales una situación económica inestable. En Villa La Angostura, desde la Cámara de Comercio,  Turismo, Industria y Producción, emitieron un comunicado apuntando directamente a los gobernantes. 

"Queremos manifestar nuestra enorme preocupación ante la total negligencia en el manejo de la pandemia”, empezó. “Una negligencia que deja en clara evidencia la incapacidad de nuestros gobernantes de brindar a la población, un adecuado tratamiento de una situación, que pocos meses atrás, nos tuvo en el mismo lugar que estamos transitando hoy”, continuaron.  

No solo apuntaron a la difícil situación y a la falta de insumos en los hospitales y Centros de Salud, sino también a las restricciones propuestas por el Gobierno Nacional, a las que adhirió Provincia y el Municipio. “Nos encierran y no dan muestras de colaboración para poder transitar este encierro forzado”, explicaron y agregaron: “Necesitamos trabajar”. 

La duda, claro es el panorama que ven más allá del 30 de mayo-día en el que terminan las restricciones, aunque no hay nada dicho sobre la continuidad de estas medidas. “¿Qué va a pasar con la temporada de invierno? ¿Por qué no han convocado a una mesa de trabajo que incluya los diversos rubros e intereses para que la localidad sea afectada lo menos posible en esta conocida segunda ola?”. 

Este comunicado surge tras la experiencia del 2020, donde gran parte de los comerciantes angosturenses debieron cerrar sus puertas o estar más de 5 meses sin trabajar. “No sólo nos preocupa la situación sanitaria, nos preocupa la situación social, la situación económica y lo que más nos preocupa, es que no hay plan de acción por parte del municipio”. 

Por esa razón, desde la Cámara de Comercio le solicitaron al gobierno municipal una mesa de diálogo que les permita “trabajar libremente”, manteniendo las medidas y protocolos esenciales para la circulación. 

Aunque aún no han tenido respuestas, seguirán intentando acceder a las autoridades para poder continuar con el aislamiento sin parar la actividad económica local.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Dieron detalles del “histórico traspaso” de la cesión de áreas maduras de YPF a Fomicruz

Funcionarios del gobierno provincial brindaron hoy una conferencia de prensa donde confirmaron que ya ingresaron a las arcas provinciales 140 de los 200 millones de dólares del Bono de Responsabilidad Social Empresaria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET