Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
19 de mayo de 2021
RIO NEGRO

Record de contagios y reto de Iberó a los rionegrinos

La secretaria de Políticas Públicas tildó de "preocupante" la situación y aseguró que la culpa la tiene la gente que "no usa barbijos" ni se mantiene a dos metros de distancia. Con 580 casos en un solo día la situación de la provincia está al borde del colapso

Record de contagios y reto de Iberó a los rionegrinos
Compartir

Desde el comienzo de la pandemia, el pasado martes la provincia de Río Negro informó el mayor número de contagios con 580 en un solo día. Fue la propia secretaria de Políticas Públicas, Mercedes Iberó quien catalogó a la situación de “preocupante” y llamó a la responsabilidad social. 

"Si usaramos barbijo y nos mantuvieramos a dos metros de distancia esta curva no sería así”, manifestó la dirigenta que acusó a la gente por la suba de casos en la región. 

En el informe de cada semana, la secretaria de Políticas Públicas expresó que “hay una responsabilidad de cada uno que tiene que existir” y aseguró que hay gente que se junta en fiestas clandestinas y sus contactos estrechos no lo denuncian.

En relación a los casos que acechan a la provincia, son 4.789 pacientes que están cursando la enfermedad, de los cuales unos 1.924 están radicados en la zona Andina, 1.095 en el Alto Valle Oeste, 805 en la Atlántica, 565 en el Alto Valle Este, 280 en el Valle Medio y 120 en la Región Sur.

Además, Iberó destacó el trabajo realizado por la Cartera Sanitaria provincial. “Nos juntamos con sociólogos, con especialistas en salud mental, con quienes saben de comunicación". "Hay una gran negación de lo que está pasando hasta que nos toca alguien cerca y nos duele" por eso "no es que Río Negro o la Argentina hace todo mal, el mundo llegó a la segunda ola" y en esta zona "entramos en el invierno y eso nos corre por detrás. Nuestra realidad es esta" remarcó.

Preocupa la cantidad de camas

Otro punto destacado por la secretaria, es la cantidad de plazas libres de cuidados intensivos en la provincia. Donde solo quedan 15 disponibles. Además, informó que la letalidad de Río Negro alcanza el 2,19%. Durante los últimos meses la cantidad de casos y cepas provenientes de viajeros se multiplicó. En total, se registró 1 caso con la denominada cepa del Reino Unido y tres de Manaos, todos viajaron desde Buenos Aires, La Plata y el exterior; y 5 de la cepa Manaos en Bariloche, 3 por un viaje de estudio y 2 con antecedentes de viaje al exterior; y todos fueron dados de alta. Otras 24 muestras se enviaron en los últimos días y se esperan los resultados.

De cara a las próximas semanas, donde serán de vital importancia los cuidados personales y el respeto a las medidas gubernamentales, desde la Cartera Sanitaria no cruzan los brazos y dan a entender que la situación es crítica y cada vez peor.

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET