Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
5 de mayo de 2021
RIO NEGRO

Analizarán la presencialidad semana a semana bajo estrictos protocolos

Con el objetivo de reducir el impacto de la pandemia en la educación de los niños rionegrinos, desde Educación articularon con Salud y UnTER para delinear la puesta en marcha de las medidas sanitarias. Se realizó una gran inversión para que la formación llegue a todos los rincones de la provincia

Analizarán la presencialidad semana a semana bajo estrictos protocolos
Compartir

En medio de las restricciones y del debate por la presencialidad en los colegios, Río Negro realizó la primera reunión entre la Mesa de Seguimiento y Evaluación de la Situación Sanitaria Escolar, conformada por la cartera educativa, el Ministerio de Salud y el sindicato docente para evaluar la situación de la provincia. 

El encuentro fue encabezado por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; la Secretaria de Salud, Mercedes Ibero y la secretaria General de Unter, Sandra Schieroni.

"Este espacio que conformamos es también parte de un trabajo conjunto que venimos realizando con UnTER, con quien elaboramos el protocolo para las escuelas y que hoy nos permite una presencialidad cuidada. Estamos mirando permanentemente y haciendo los análisis que corresponden, porque sabemos que la situación es dinámica, compleja, y que necesita de los distintos actores para un seguimiento cada vez más ajustado que nos permita mantener las clases presenciales”, remarcó la ministra Jara Tracchia en la reunión. 

Es por eso, que con un análisis del día a día,  y con un estricto cumplimiento, se ha puesto en marcha el protocolo CuidaRNOS, que viene siendo implementado semanas atrás por medio de capacitaciones y equipamiento informático para hacer llegar la educación digital a todos los sectores de la sociedad. Dicho programa necesitó de una inversión de $412.649.672.
 

 

La idea es poder lograr una educación integral que pueda ir alternando entre la presencialidad y la educación desde casa. Teniendo en cuenta la inestabilidad de los tiempos que se presentan donde la evaluación pertinente se realiza día a día, semana tras semana. La intención de Educación es que los niños y niñas sientan el menor impacto posible de la pandemia en sus formaciones académicas. 

De esta manera las escuelas han podido mitigar los factores de riesgo, haciéndolas espacios seguros. Una presencialidad graduada será el instrumento a utilizar en aquellos casos que la situación sanitaria lo requiera.

Es por eso, que este pasado martes, la reunión realizada entre las distintas autoridades, evaluó el protocolo sanitario y se puso en agenda la importancia de la vacunación docente de cara a las clases presenciales. 

"La importancia de la presencialidad es un común denominador en las comunidades educativas. Sabemos que la escuela en la presencialidad  no solo construye subjetividades y fortalece los vínculos necesarios para esta construcción del proceso de enseñanza aprendizaje,  sino que también la escuela es el mejor medio para  multiplicar el mensaje de cuidado y protección en pandemia”, señaló el secretario de Educación, Adrián Carrizo, al finalizar la reunión. 


 

OTRAS NOTAS

CAMINO A OCTUBRE

Se reconoció la alianza “La Neuquinidad” y ya tiene fecha para la interna

La Justicia Electoral habilitó al frente del gobernador Rolando Figueroa para competir en las legislativas del 26 de octubre. Con ocho partidos, número de lista confirmado y una interna fijada para el 20 de julio, la alianza apuesta a consolidar poder para la Provincia en el Congreso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET