Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
4 de mayo de 2021
SANTA CRUZ

Denuncian el total abandono del Archivo Histórico de Río Turbio

Se trata de un espacio provincial pensado para conservar documentos y elementos relacionados con la historia de la cuenca carbonífera santacruceña. Aseguran que hay funcionario a cargo y los empleados no asisten al lugar a cumplir tareas

Denuncian el total abandono del Archivo Histórico de Río TurbioDenuncian el total abandono del Archivo Histórico de Río Turbio
Compartir

En las últimas horas se difundieron imágenes que muestran el deterioro del Archivo Histórico de Río Turbio, un espacio destinado a conservar parte de la historia de la cuenca carbonífera santacruceña. El edificio tiene claros signos de abandono, no hay funcionarios cargo y los empleados no asisten a su lugar de trabajo a cumplir las tareas necesarias para su manutención. 

Se trata de un ente provincial para cuyo emplazamiento, que data de la década del 90, se eligió un edificio comercial, el cual quedó en manos del Estado que, oportunamente, lo recibió en pago de deudas impositivas. Son 100 m2 donde se conservan documentos y objetos relacionados con las localidades de la región. 



En noviembre del año pasado se realizó el Encuentro provincial de la Red de Archivos Históricos. Allí el Gobierno promocionó el conversatorio como "el primer paso para llevar adelante un trabajo en conjunto para la recuperación, clasificación, protección y publicación de documentación histórica que formará parte del patrimonio cultural de la región".

Sin embargo, en el caso de Río Turbio, los vecinos advierten por el total abandono del espacio, que se encuentra cerrado al público y en franco deterioro. A ello se suma la denuncia de robo de documentación, falta de conservación, roturas y el riesgo latente de perder objetos valiosos para la reconstrucción de la historia de la Cuenca santacruceña. 

Fotos: OPI Santa Cruz 



 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET