Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
16 de junio de 2010
TREN PATAGóNICO

Es imposible lograr un subsidio nacional

El presidente del Tren Patagónico SA, Yamil Direne, lamentó los infructuosos resultados, según calificó, para incluir a la provincia de Río Negro en el esquema de los subsidios nacionales a los servicios ferroviarios

Compartir

El presidente del Tren Patagónico SA, Yamil Direne, recordó que ese año la jurisdicción rionegrina recibió, como compensación por la prestación de servicios ferroviarios, unos 300.000 pesos, pero “ese aporte fue de carácter extraordinario y único ya que no se repitió, según puntualizó en un informe que firmó en marzo pasado y fue difundido oficialmente este mes.

El titular del Tren Patagónico, también intendente de Valcheta, refirió que en el 2003 se intensificaron las reuniones con funcionarios de segundo nivel de la Subsecretaría de Transporte Ferroviario, para la posible reanudación de servicios de pasajeros entre Constitución y Bariloche y, también, la implementación de los subsidios.

“Estas tratativas demandaron dos años de gestiones y nunca se logró el resultado esperado, por lo menos para la provincia de Río Negro”, remarcó el funcionario.

Direne también trajo a referencia entrevistas con otros funcionarios nacionales, entre ellos el subsecretario de Transporte Ferroviario, Antonio Luna, pero “con resultados infructuosos, pese a la legitimidad de las peticiones, que fue reconocida por funcionarios nacionales”.

Mientras tanto, en el 2003 se conformó la Cámara que integran representantes de ferrocarriles con concesión provincial (Río Negro, Chaco y Corrientes) y que no recibían ningún tipo de aporte del Estado nacional.

Después de detallar otros trámites y promesas nacionales, Direne lamentó otra vez que “a pesar de la reiteración de las peticiones la actuación no ha llegado hasta la actualidad a buen puerto”.

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Juicio a la Winkul: la Fiscalía pidió penas de entre 2 y 4 años de prisión

Se trata del segundo juicio contra integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu acusados de usurpación de un predio en Villa Mascardi. El viernes que viene será el turno de la defensa y el veredicto se espera para el 26 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET