Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
24 de marzo de 2021
REGIONALES

Tras el canje de deuda, YPF cumplió con la primera cancelación por U$S 172 millones

La compañía pudo acceder sin problemas al mercado oficial de cambios en línea con la autorización que recibió del Banco Central como resultado del canje de deuda internacional que culminó en febrero

Tras el canje de deuda, YPF cumplió con la primera cancelación por U$S 172 millones
Compartir

La petrolera con participación estatal YPF cumplió este martes con el pago de u$s172 millones correspondientes a capital e intereses de la Obligación Negociable Clase XLVII. La compañía pudo acceder sin problemas al mercado oficial de cambios en línea con la autorización que recibió del Banco Central como resultado del canje de deuda internacional que culminó exitosamente en febrero, según publica el matutino económico Ambito Financiero. 

Cabe recordar que la empresa YPF cerro una reestructuración de pasivos con una adhesión del 60% de los tenedores del bono 2021, que vencía en esta jornada.

La última oferta de la firma contempló un rebalanceo entre la cantidad de bonos garantizados al 2026 y dinero en efectivo ofrecido a los tenedores de los títulos 2021, resultando en un aumento de este último y una disminución en igual cuantía en la cantidad de bonos.

Fue la clave para destrabar la adhesión del Grupo Ad Hoc de bonistas de YPF, el núcleo "duro" que en conjunto representa un 45% de los tenedores y está integrado por los fondos Fidelity, BlackRock, Wellington y Amundi.

Según comunicó el Grupo en su momento, la cuarta oferta de canje se recibió "positivamente" y los miembros dieron su consentimiento para presentar solo sus Bonos 2021 en los términos actuales. Los bonistas, que están representados por Clifford Chance LLP y Bomchil como asesores legales, poseen obligaciones negociables clase XLVII, al 8,5%, con vencimiento el 23 de marzo de 2021, por un monto total de u$s412.652.000.

Con este resultado YPF logró obtener la validación del Banco Central en relación con el requerimiento de refinanciación exigido por la normativa cambiaria toda vez que el ahorro de divisas conseguido para 2021, considerando la refinanciación de pagos de capital e interés de todos los bonos que ingresaron al canje, supera ampliamente el requerimiento de refinanciación del 60% de su bono con vencimiento en marzo 202

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET