Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
23 de marzo de 2021
UNANIME

La dirigencia patagónica repudió el escrache a un reconocido medio de la región

Políticos de todo el arco ideológico de la región condenaron el ingreso por la fuerza de una facción sindical a la redacción del Diario Río Negro. Hubo pintadas, pegatinas y agresiones a trabajadores que se encontraban en el lugar. Es en el marco de la denuncia por abuso sexual contra el dirigente Miguel Báez

La dirigencia patagónica repudió el escrache a un reconocido medio de la región
Compartir

Una facción de la CTA de Río Negro ingresó a la redacción del diario homónimo, ocasionando graves daños en el lugar, pegando folletos con caras de dirigentes y agrediendo a los trabajadores que se encontraban allí. El hecho mereció el repudio de todo el arco político, que condenó el accionar de los afiliados del gremio estatal. 

Según explicó el dirigente del PRO, Nicolás Suárez Colman "los violentos reaccionaron luego de que formulasemos cargos por abuso sexual al dirigente Miguel Baez. Destruyen instalaciones del diario y amenazan al periodista Luis Leiva para que no publique la noticia. Sin miedo vamos a enfrentar a estos mafiosos".

"No conformes con el escrache, los delincuentes disfrazados de “organización social”, fueron por más. La justicia tiene que pararlos", aseguró el diputado provincial que integra la bancada de Juntos por el Cambio, Juan Martín. 

Por su parte, el dirigente de ATE Río Negro, Rodofo Aguiar, aseguró que "a menos de 24 horas de un nuevo 24 de marzo, fecha para seguir construyendo memoria colectiva y oponernos a toda forma de autoritarismo. Uno de los principales derechos afectados por la dictadura genocida fue la libertad de expresión. Estos actos deben ser rechazados con fuerza".

Desde Neuquén, el Jefe de Gabinete provincial Sebastián González, consideró "inadmisible en democracia este accionar violento contra un medio de prensa. Repudiamos este hecho y a quienes lo perpetraron, y nos solidarizamos con los y las integrantes del diario que se han visto agredidos. Esto también es el “Nunca Más” que conmemoramos un 24M".

"Quiero manifestar mi enérgico repudio al violento acto de intimidación contra el Diario Río Negro y manifestar mi apoyo y solidaridad con los trabajadores y trabajadoras agredidos", dijo el senador Alberto Weretilneck. 

También se sumaron al repudio generalizado los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras y de Neuquén, Omar Gutiérrez. Lo mismo hizo el vice neuquino, Marcos Koopmann.
 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET