Apps
Domingo, 23 marzo 2025
Argentina
2 de marzo de 2021
SANTA CRUZ

Buen balance en el cierre de temporada: más de 30 mil turistas se registraron en febrero

Los santacruceños eligieron su propio territorio para vacacionar durante el mes de febrero de 2021, y junto con turistas bonaerenses, santafesinos, cordobeses, chubutenses, fueguinos y otras provincias representaron un movimiento de 32.316 personas

Buen balance en el cierre de temporada: más de 30 mil turistas se registraron en febrero
Compartir

"El movimiento turístico de febrero nos brinda el impulso para continuar con el trabajo que hemos desarrollado desde Turismo, con cada localidad y junto con el sector privado, para profundizar el dinamismo que requiere la actividad”, dijo el director Provincial de Turismo de Santa Cruz Pablo Godoy.

“Sabíamos que muchos santacruceños iban a elegir la provincia para sus vacaciones, pero ahora tenemos la certeza y el estudio revela que un 48,6% de santacruceños y santacruceñas eligieron recorrer su propio territorio. Un porcentaje que expresa la fortaleza del destino y la fortaleza de cada uno de nosotros, que además de disfrutar y viajar por nuestro suelo somos protagonistras de que el turismo provincial siga en movimiento”, expresó el funcionario.

Los datos se desprenden del informe elaborado desde la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz a través del Observatorio Económico del Turismo (OET) a cargo del ingeniero Gabriel Moncada, en el que se precisa, además, que el 60 % de las y los visitantes arribó en vehículos particulares mientras que el 40% restante lo hizo en avión o en bus. 

Los datos de los viajeros se obtuvieron a través de los permisos de circulación por lo que se pudo detallar que el 48,6 % de los turistas que eligieron el territorio de la provincia para vacacionar en febrero fueron los propios santacruceños.

Mientras que, en un 19,9 % fueron bonaerenses; 11,7 % de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; un 4,1 %de Santa Fe; un 3,8 % llegaron desde Córdoba; un 3,5 % de Chubut; 1,5 % de Tierra del Fuego y un 6,8% de otras provincias argentinas.

En cuando a la preferencia de alojamiento, un 78 % eligió hospedajes turísticos, mientras que 18 %se quedó en domicilios particulares y el 4 % no se hospedó, sino que estuvo en tránsito por la provincia.

Los destinos más elegidos por los viajeros que recorrieron la belleza de Santa Cruz fueron: El Calafate (59,9%), El Chaltén (23,6%), Río Gallegos (4,0%), Caleta Olivia (3,5%), Perito Moreno (3%), Puerto Deseado (2,3%); Puerto San Julián (1,8%) y otras localidades (2,0%).

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET