Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
21 de febrero de 2021
RIO NEGRO

Matzen pidió explicaciones por el "vacunatorio vip” y exigió más renuncias

La diputada nacional rionegrina presentó un pedido de informes en la Cámara Baja. Requirió al Poder Ejecutivo detalles "acerca del mecanismo que, indebidamente, privilegió la vacunación de los amigos del gobierno". También pidió la salida de los funcionarios beneficiados con la vacuna

Matzen pidió explicaciones por el
Compartir

La diputada nacional rionegrina, Lorena Matzen, presentó ayer un Pedido de Informes en la Cámara Baja, mediante el cual pidió explicaciones por el "vacunatorio vip” y exigió más renuncias. “Una acción canallesca como ésta requiere de la renuncia de cada funcionario indebidamente vacunado y de todo el gabinete del Ministerio de Salud", aseguró la legisladora en el documento. 

Mediante su presentación, Matzen exige conocer el listado completo de personas beneficiadas con la aplicación de vacunas para el covid-19 en las instalaciones del Ministerio de Salud de la Nación o en cualquier otro ámbito en organismos oficiales y en hospitales de la órbita nacional "en los que tenga lugar este mecanismo violatorio del orden de prioridades de vacunación difundido oficialmente".

En tal sentido, la legisladora de la UCR consideró que "el escándalo del vacunatorio vip en el Ministerio de Salud es de una bajeza moral intolerable, pero está absolutamente en línea con los sucesos que vienen teniendo lugar", y exigió información "relativa a cantidad de vacunas recibidas en el país, procedencia, seguimiento de la traza de vacunación, cantidad de población vacunada, números de envíos por provincia y criterios de distribución".

Por último, Matzen concluyó: “una acción canallesca como ésta requiere de la renuncia de cada funcionario indebidamente vacunado y de todo el gabinete del Ministerio de Salud, que compartían a diario instalaciones y decisiones con el Ministro. Puede que el Presidente crea que somos bobos y que con la renuncia de Ginés alcanza. Se equivoca, ha tomado una decisión más propia de afrontar la cercanía de las urnas que de remedar el daño inconmensurable en la confianza de los argentinos". 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET