Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
18 de enero de 2021
SANTA CRUZ

Petroleros paran YPF por "falta de inversión"

La medida comenzó esta mañana en cada lugar de trabajo con retención de actividades. El secretario general de Petroleros Privados, Claudio Vidal, aseguró que la empresa "tiene una deuda importantísima con lo santacruceños, en la gestión anterior de con el mandato de Macri se llevó a cabo el ajuste y por ser de Santa Cruz nos castigaron". Y disparó: "Creo que se tenía que terminar con un nuevo gobierno"

Petroleros paran YPF por
Compartir

La economía argentina viene de una crisis tras otra en los últimos años y el corolario fue la pandemia del coronavirus en el 2020, que terminó de dar el golpe de gracia. En este sentido, son muchos los sectores productivos que están en rojo. Por este motivo, los petroleros de Santa Cruz pararon YPF en la jornada de hoy.

La medida comenzó esta mañana en cada lugar de trabajo con retención de actividades. El secretario general de Petroleros Privados, Claudio Vidal, aseguró que la empresa "tiene una deuda importantísima con lo santacruceños, en la gestión anterior de  con el mandato de Macri se llevó a cabo el ajuste y por ser de Santa Cruz nos castigaron". Y disparó: "Creo que se tenía que terminar con un nuevo gobierno".

En la misma sintonía, el dirigente apuntó: “no es una crítica, cuento la realidad de los hechos, dialogamos todo el año pasado y presentamos propuestas y acuerdos para mantener la industria y los empleos, pero el presupuesto no tiene en cuenta la deuda histórica que tiene la operadora con los trabajadores santacruceños, es notable la caída de producción, de reserva, la baja de actividad, la paralización casi total de la perforación”.

En tanto, el sindicalista arremetió: “se hace difícil cuando las operadoras aprueban presupuestos inferiores a años anteriores, porque viene colgado de un ajuste, que rápidamente se ve reflejado en el yacimiento con paralización de equipos y despidos por reducción de contratos”.

Agregó: “quiero llamar a la reflexión, pedirles a las autoridades de YPF que trabajen en un plan para revertir esta triste situación, no podemos seguir pagando el costo de las malas gestiones, claramente los compañeros no son los responsables del vaciamiento de YPF, como argentinos creemos que es importante que la operadora salga adelante, pero no de esta forma”.

Por último, Vidal sentenció: “después del dialogo sin tener respuestas, y solicitando mayor inversión vamos a acudir a una medida de fuerza, es lamentable llegar a esta decisión, vamos a seguir dialogando y acompañando a una YPF que quiera salir adelante con los trabajadores adentro y proyectando mayor inversión, lo necesita los trabajadores, el pueblo de Santa Cruz y la misma operadora, queremos una YPF pujante, en desarrollo, comprometida con la sociedad, no queremos una YPF que siga ajustando”.






 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Radicales, oposición y ahora el oficialismo: los frentes de batalla de Leguizamón

El vicegobernador enfrenta la tormenta perfecta: una rebelión interna dentro de su propio espacio político, una oposición fortalecida por una denuncia de género y un historial de conflictos que socavan su credibilidad y ponen su peligro su lugar en la estructura del Gobierno Provincial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET