Apps
Viernes, 3 octubre 2025
Argentina
2 de diciembre de 2020
RIO NEGRO

Tensión por las tomas: Arabela se reunió con referentes de Villa Mascardi

En la previa a lo que será el encuentro del que formarán parte la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y su par de Justicia, Marcela Losardo, la Gobernadora mantuvo una reunión con vecinos del lugar. El cónclave con las funcionarias nacionales está previsto para las 16.

Tensión por las tomas: Arabela se reunió con referentes de Villa Mascardi
Compartir

La situación de las tomas de tierras es una de las grandes preocupaciones en la región, en especial en Río Negro, donde desde hace tiempo se vive una situación de extrema tensión en Villa Mascardi.

Por este motivo y en la previa a lo que será el encuentro del que formarán parte la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y su par de Justicia, Marcela Losardo, la Gobernadora Arabela Carreras mantuvo una reunión con vecinos del lugar. El cónclave con las funcionarias nacionales está previsto para las 16.

Según trascendió, el encuentro se desarrolla al aire libre en una casa ubicada a metros de la Catedral de Bariloche.

Del encuentro participaron también el ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler, la secretaria de Estado de Seguridad, Betiana Minor y legisladores provinciales.

Cabe señalar que Diego Frutos, el abogado Diego Breide y el titular de la Sociedad Rural de Bariloche, Santiago Nazar, reclaman el desalojo de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu.

Ayer, en tanto, se registraron incidentes en un operativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el lugar, donde fueron apedreados los vehículos. "Con nuestra vida defenderemos el territorio, el Rewe y nuestras autoridades" aseguraron desde la Lof Lafken Winkul Mapu.

El descargo del pueblo mapuche fue tras apedrear los vehículos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que trasladaban a la fiscal Sylvia Little, quien iba en cumplimiento de una orden de la justicia federal para notificar a personas de la Lof por una causa por daños.

Asimismo, la agrupación convocó a las demás representaciones mapuche y remarcaron que “ante este escenario todas las formas de lucha son válidas y necesarias”, al tiempo que subrayaron que no reconocerán a ninguna “institución winka ni Estado, ni iglesia”.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Weretilneck mete la mano en la lata y le quita una tasa clave a los judiciales

La Legislatura, con mayoría oficialista, aprobó en primera vuelta un controversial proyecto que deroga la contribución obligatoria del 2 por mil sobre el monto de juicios destinada al Sindicato de Trabajadores Judiciales. La oposición y el sindicato salieron con los tapones de punta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET