Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
20 de noviembre de 2020
REGION

Río Negro flexibiliza los protocolos para la entrada de turistas

Ya no se requerirá el test negativo ni el seguro Covid-19 para ingresar a la Provincia. La medida busca facilitar la llegada de visitantes. Se espera un anuncio de liberación por parte del Gobierno nacional para iniciar la temporada de verano

Río Negro flexibiliza los protocolos para la entrada de turistas
Compartir

El Gobierno provincial rionegrino informó en las últimas horas la flexibilización de los protocolos sanitarios para aquellas personas que ingresen a la provincia. A partir de ahora, ya no será obligatorio presentaron un test negativo ni contratar un seguro COVID19. La medida busca reimpulsar el turismo ante la llegada de la temporada de verano. 

Respecto del seguro, uno de los puntos que más debate despertó, la ministra de Turismo Marta Velez confirmó que “no será obligatorio", y aseguró que "queda en la decisión de la gente contratar un seguro o no ante cualquier contingencia. En esta coyuntura, yo lo contrataría pero es algo que queda a criterio de cada persona que viaje”. 

Además, la funcionaria detalló que la flexibilización “fue algo que se fue evaluando. Lo que sí se va a solicitar es la aplicación que es muy integradora que nos va a permitir ante alguna contingencia, tener información sobre el turista y dónde se va a alojar que no necesariamente es un hotel. Puede ser la casa de un familiar. Ese segmento, hasta ahora, quedaba afuera”.

Los distintos actores que conforman el sector turístico de la Provincia celebraron la iniciativa del Gobierno. Sin embargo, aún se espera que el Ejecutivo nacional anuncie la liberación total del turismo en todo el país, lo que terminaría por delinear un escenario propicio para la temporada estival en la región. 

OTRAS NOTAS

AL FILO DE LA MOTOSIERRA

Alarma en la región por el recorte a las transferencias del ICL

El Gobierno Nacional anunció que dejará de transferir a las provincias los fondos del impuesto a los combustibles líquidos, una medida que impactará con fuerza en los distritos del sur. Santa Cruz advierte una pérdida de más de 5 mil millones de pesos anuales, mientras Chubut, Neuquén y Río Negro analizan el alcance del ajuste

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET