Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
11 de noviembre de 2020
NEUQUEN

Tomas VIP: a la espera de la respuesta del Rincón Club, acordaron con otro barrio privado

El municipio capitalino aguarda la decisión del country respecto de la oferta para que renueven la concesión de las tierras y liberen la calle que impide el acceso al Río Neuquén. Si no acceden, deberán dejar las tierras. En esta oportunidad, el Ejecutivo encabezado por Mariano Gaido acordó con el Bocahue

Tomas VIP: a la espera de la respuesta del Rincón Club, acordaron con otro barrio privado
Compartir

El municipio capitalino aguarda la decisión del country respecto de la oferta para que renueven la concesión de las tierras y liberen la calle que impide el acceso al Río Neuquén. Si no acceden, deberán dejar las tierras. En esta oportunidad, el Ejecutivo encabezado por Mariano Gaido acordó con el Bocahue.

Según se informó desde el Municipio, el acuerdo que se firmó con representantes del consejo administrativo permitirá avanzar con los trabajos que se realizan a la altura de la calle Cosentino, hacia el norte.

"Este convenio forma parte del diálogo que la Municipalidad tiene con distintos sectores y barrios de la ciudad para lograr un acuerdo en lo que respecta al desarrollo del Paseo Costero que permitirá unir los ríos Limay y Neuquén mediante senderos con bicisendas y espacios para el disfrute de todos los neuquinos", resaltaron.

Ayer, el jefe comunal anunciaba la concreción de un nuevo tramo del Paseo Costero. "La revalorización de la costa de río Limay, es una obra que se extiende desde el oeste hasta la confluencia. Este espacio con infraestructura, mobiliario urbano, y en sintonía con su maravilloso entorno, lo soñamos y hoy en una realidad".

Ahora, el municipio aguarda por la respuesta más esperada, para ver si puede resolver o no uno de los conflictos más candentes de los últimos años. En este sentido, el Rincón Club de Campo no solo debe responder por la apertura de la costanera, sino también por la ocupación de ocho hectáreas de un área natural protegida que se destinaron a una cancha de golf.

Días atrás, el secretario de Coordinación e Infraestructura del municipio, Alejandro Nicola, explicó en diálogo con La Tecla Patagonia que "hay una situación de irregularidad desde hace muchos años. Por un lado la ocupación de 8 hectáreas que la municipalidad otorgó en su momento un período de uso y goce de la tierra que venció en 2012 y desde entonces nunca fueron restituidas. En ese caso nosotros decimos, o las devuelven, o hacemos un nuevo acuerdo por 20 años en la que van a tener que hacer una compensación al municipio en materiales del alumbrado de lo que va a ser la costanera de esos 1600 metros".

En tanto, Nicola subrayó: "Si no cumplen todas las condiciones tienen que levantar los alambrados que tienen y quedará abierto al espacio público. venimos trabajando desde hace meses en esto y estoy convencido de que esta es la mejor solución. Ahora el club tiene que tratarlo en su asamblea y ver si deciden avanzar o no. Sería un acuerdo de estas características. Luego este preacuerdo tendría que pasar por el Concejo Deliberante".

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET