Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
10 de noviembre de 2020
SANTA CRUZ

Escalofriante: colapsó la morgue del Hospital de Río Gallegos e instalarán un trailer

El incremento de fallecidos en la capital santacruceña ante la multiplicación de casos de COVID generó falta de espacio para los cuerpos. Desde el nosocomio buscan reforzar el área con una unidad móvil. Tensión entre las autoridades ante la dramática escena

Escalofriante: colapsó la morgue del Hospital de Río Gallegos e instalarán un trailer
Compartir

En las últimas horas, fueron varias las fotos que circularon en Santa Cruz del Hospital de Río Gallegos. Las imágenes sensibles muestran cuerpos de fallecidos, apoyados sobre camillas, a la espera de poder ser ingresados a la morgue, ante el colapso del área por el incremento de muertes a raíz de la pandemia de COVID19.

Según se pudo conocer, dicha situación generó gran tensión entre las autoridades del noscomio y la dramática situación llegó también al Ministerio de Salud provincial. Los trascendidos indicaban que se habían depositado nueve cuerpos sin refrigeración, exponiéndolos a la descomposición y contaminación bacteriana por falta de frío. 

Ante tal escenario, la dirección del Hospital definió la solicitud de una morgue móvil, unidad que será instalada en las afueras del nosocomio, afín de descomprimir el sector afectado y dar la atención necesaria a los cuerpos de los fallecidos. Se trata de un container marítimo como los colocados en el hospital Tardivo en Caleta Olivia. 

Por su parte, y ante la noticia, el jefe del Cementerio municipal, Daniel Cárdenas, indicó al diario Nuevo Día que se está trabajando normalmente y si bien analizó que aumentaron la cantidad de sepelios debido a los fallecimientos por Covid, “no temeos atraso en ningún sentido” e incluso “hemos hechos servicios a tierra y nicho como corresponde a personas que fallecieron por otras causas”.

Según el último parte de Salud, Santa Cruz tiene actualmente 2430 casos activos en toda la provincia. Desde el inicio de la pandemia se registraron 11986 infectados, de los cuales 194 fallecieron. De ese número de muertes, 146 corresponden a la ciudad de Río Gallegos.  

Foto: Opi Santa Cruz 
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET