Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
3 de noviembre de 2020
REGION

Chubut recibirá de Nación $120 millones mediante Aportes No Reintegrables

Así lo confirmaron hoy desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Los fondos se destinarán en partes iguales a los Parques Industriales de Puerto Madryn y Trelew. En el anuncio, Arcioni agradeció "a política federal del Gobierno Nacional"

Chubut recibirá de Nación $120 millones mediante Aportes No Reintegrables
Compartir

El gobernador chubutense Mariano Arcioni, encabezó esta tarde una videoconferencia en Casa de Gobierno con la directora de Desarrollo Regional del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Mercedes La Gioiosa. Allí se confirmó el envió de parte de la cartera de 120 millones de pesos a la Provincia, en concepto de Aportes No Reintegrables (ANR). 

Según se precisó, los fondos se destinarán en partes iguales a los Parques Industriales de Puerto Madryn y Trelew, para la construcción de obras intramuro. Junto a Arcioni participaron del encuentro virtual los intendentes de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y de Trelew, Adrián Maderna y funcionarios provinciales. 

Durante la videoconferencia, Arcioni manifestó su agradecimiento a “la política federal del Gobierno Nacional, que conduce Alberto Fernández, y en especial al Ministro Kulfas y todo su equipo, para fortalecer la industria en todo el país”, y puntualizó: “hemos decidido que en esta primera etapa del Programa, se destinen los fondos en partes iguales a los parques de ambas localidades”.

Por su parte, la directora de Desarrollo Regional, Mercedes La Gioiosa, valoró que “hemos trabajado desde que se inició este Programa con el Ministro Kulfas, y en ese marco hemos desarrollado muchas reuniones con el Ministro Cavaco, que forma parte del Observatorio Nacional, con la idea de empezar a trabajar en cada Parque Industrial de la Provincia”.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET