Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
27 de octubre de 2020
SANTA CRUZ

Nuevo foco: preocupa el crecimiento de positivos en Caleta Olivia

La localidad del norte santacruceño ya registra más casos diarios que Río Gallegos. El último parte diario arrojó un total de 58 nuevos contagios. Además, ya son cinco las muertes. Las autoridades sanitarias ponen la lupa sobre la ciudad del Gorosito

Nuevo foco: preocupa el crecimiento de positivos en Caleta Olivia
Compartir

La preocupación por el COVID19 cambió de foco en Santa Cruz en las últimas semanas. Hoy las miradas de las autoridades sanitarias están puestas en el norte, más precisamente en Caleta Olivia, la segunda localidad más poblada de la provincia, que experimenta por estas horas su mayor índice de contagios desde que inició la pandemia. 

El norte santacrueña, hasta hace poco más de un mes, parecía un oasis. En Caleta no se registraban casos pese a los brotes en Río Gallegos y El Calafate y el grave escenario en la ciudad vecina de Comodoro Rivadavia. Sin embargo, la realidad cambió repentinamente y hay preocupación. 

El último parte del Minsiterio de Salud indicó que la ciudad sumó 58 nuevos contagios, de los 140 totales en toda la provincia. Asimismo, en las últimas horas se registró la quinta muerte de un vecino, de las 130 que lleva contabilizadas Santa Cruz desde el inicio de la pandemia. En total son 495 los casos activos en Caleta, mientras que en la capital ascienden a 893. 

Pese a los números, hasta el momento no existe un riesgo de saturación del sistema sanitario de la ciudad del Gorosito. Sin embargo, según la perspectiva y la curva creciente, el colapso es previsible sino se detiene la cadena de contagios. Para ello, las autoridades prevén para los próximas semanas establecer mayores restricciones e incrementar los controles.   

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET