Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
17 de septiembre de 2020
REGIONALES

Presupuesto 2021: cuánto recibirán las provincias patagónicas

En términos de crecimiento respecto a este año la más beneficiada será Santa Cruz que percibirá un 34,7% más. En segundo lugar se ubica Río Negro con el 27,8% más; tercera Chubut con el 27,7% y última Neuquén con el 27% más

Presupuesto 2021: cuánto recibirán las provincias patagónicasPresupuesto 2021: cuánto recibirán las provincias patagónicas
Compartir


De acuerdo a los datos del proyecto de ley del Presupuesto 2021 enviado al Congreso para su tratamiento y al que tuvo acceso La Tecla Patagonia,  la provincia de Santa Cruz, conducida por Alicia Kirchner, será la más beneficiada de la región patagónica en cuánto al crecimiento de las transferencias nacionales.

Santa Cruz recibirá un total $ 61.327.038.751, es decir, 15.804.144.438 más que este año. Será la de mayor crecimiento de la región ya que percibirá un 34,7% más que este año. 
 
Las partidas contemplan transferencias directas como la coparticipación, las obras públicas, los aportes para el funcionamiento de YCRT, lo destinado para las represas, las obras del ENOHSA, los aportes para la seguridad social, entre otros.

Después de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que crece el 36% en el Presupuesto 2021, Santa Cruz es la provincia que más crece porcentualmente hablando en las transferencias del Gobierno Nacional.

La segunda provincia patagónica que tendrá mayor crecimiento es Río Negro que percibirá en todo concepto durante 2021 la suma de 121.724.203.789, es decir un 27,8% más que este año.

De cerca la sigue Chubut que percibirá un total de 82.694.102.730, es decir un 27,7% más que este año. Por último Neuquén  recibirá el año próximo un total de 78.752.528.460, es decir un 27% más que este año. 



 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET