Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
17 de agosto de 2020
LITORAL

Murió el chamamecero Julián Zini

Este domingo a los 80 años falleció el cantautor y el mundo del Chamamé está de luto.

Murió el chamamecero Julián Zini
Compartir

Según trascendió, Julián Zini, había sido internado a fines de julio por una enfermedad oncológica en el Hospital Vidal. Ayer su partida fue anunciada por el Presidente del Instituto  de Cultura de la Provincia de Corriente, Gabriel Romero, quién publicó un mensaje en sus redes sociales: “Despedimos con mucho pesar al querido Julián Zini. Hasta siempre Paí Julián, gracias por todo y que descanses en paz”. 
 

Rápidamente desde el mundo chamamecero comenzaron a publicar en Twitter mensajes recordando a Zini y su música. Por su parte,  desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corrientes escribieron: “Con mucha tristeza y dolor despedimos a Julián Zini. Emblema de nuestro chamamé, con su virtuosa música y bella poesía para representar a la cultura correntina”
  

Entre los mensajes de despedida, se encuentra el del Gobernador de la Provincia de Chaco, Jorge Capitanich. Quién en su cuenta de Twitter publicó: “Julián Zini fue uno de los grandes exponentes y promotores de nuestra cultura regional. Lo despedimos con hondo pesar pero seguros de que su legado seguirá vigente en la memoria popular. ¡Hasta siempre! ”

 

El padre Julián Zini nació en un paraje de Corrientes, y fue  anotado en San José, Misiones, el 29 de septiembre de 1939. Zini  fue un músico popular, poeta y un gran  intérprete del cancionero de la región del Litoral.
 


 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET