Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
15 de agosto de 2020
RIO NEGRO

Carreras avanza en un nuevo Convenio Colectivo para los trabajadores estatales

La Gobernadora anunció la primera reunión para debatir las condiciones laborales de los empleados públicos de la Provincia. Será el 27 de agosto y contará con la presencia de los representantes sindicales y el ministro de Trabajo de la Nación

Carreras avanza en un nuevo Convenio Colectivo para los trabajadores estatales
Compartir

La gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, anunció en las últimas horas que la primera reunión para debatir el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública se realizará el 27 de agosto. "Vamos a convocar a los gremios estatales y propondremos algunos ejes", adelantó. Además, lo describió como “un espacio democrático, en el cual se debatirán todos los temas referidos a los empleados y empleadas públicas de una manera llana”.

Esta semana, Carreras firmó la primera convocatoria a debatir el nuevo Convenio, con la presencia del ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni; la conducción nacional de ATE encabezada por Hugo Godoy y Rodolfo Aguiar, además de la dirigencia provincial del gremio. Para la mandataria “es un desafío muy grande” porque "servirá para ir superando las formas actuales, hacia un sistema con más diálogo y con un nivel acorde a los tiempos que se viven”.

“Hay muchos desafíos por delante, hay que tener mucha paciencia y mucha visión de futuro del empleo público, no solo en la provincia sino también en el país. Es un desafío, pero también es la oportunidad del ejercicio democrático pleno”, resaltó Carreras y llamó a "repensar la situación del trabajador y la trabajadora”. Consideró que es un momento propicio para “abrir un espacio de diálogo para poder ir planeando los objetivos de cada sector”.

Desde el Gobierno aseguraron que el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo significa un primer paso esencial en el proceso de democratización de las relaciones gremiales en el Estado rionegrino, además de un reconocimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET