Apps
Jueves, 15 mayo 2025
Argentina
15 de julio de 2020
CHUBUT

Imputaron por fraude a la administración pública a Torres Otarola y revelaron más detalles

Se registró un nuevo avanza en la causa que investiga una presunta defraudación al Estado por parte de la exministra de Familia chubutense. La imputación recae sobre otros funcionarios del Ministerio. Confirman la contratación de la niñera como "ñoqui" y el cobro de "comisiones" a trabajadores

Imputaron por fraude a la administración pública a Torres Otarola y revelaron más detalles
Compartir

En las últimas horas, la Oficina Anticorrupción del Ministerio Público Fiscal a través del fiscal general jefe Omar Rodríguez elevó a la oficina judicial de Rawson la imputación de la exministra de Familia, Cecilia Torres Otarola, por el presunto delito de fraude a la administración pública.

De acuerdo a la extensa presentación son trece las personas imputadas que se encuentran involucradas en la misma cantidad de hechos, que trabajaban junto a Torres Otarola tanto en el Ministerio como en la Cámara de diputados. Mediante este acto, el fiscal solicitó la formalización de apertura de investigación. 

Según la presentación Torres Otarola "antes de asumir en el cargo de diputada provincial en diciembre del año 2015, poseía un comercio en la ciudad de Esquel. A partir del año 2014, hasta su asunción como diputada, empleó en dicho comercio a Silvana Adriana Cañumil. Posteriormente, ya como diputada provincial, gestionó y logró el ingreso a la casa de las leyes, en el cargo de empleada administrativa de tercera, y luego en el cargo de asistente de Bloque, hasta el 12 de Diciembre del año 2019. Si bien Cañumil, figuraba en los papeles prestando funciones en la Legislatura provincial, en los hechos cumplía funciones de niñera a cargo de los hijos menores de edad de la diputada".

Además de ello, la documentación precisa que la exministra "gestionó la incorporación de distintas personas a trabajar bajo su órbita en la Legislatura Provincial. Fue así que en el año 2017 ingresó a prestar servicios Alexis Ganga, luego Erica Paludi, y Martín Sandoval. A las tres personas mencionadas la diputada Otarola obligaba a dejar parte de su sueldo en provecho propio. Para ello, dichas personas al momento de cobrar sus haberes mensuales debían entregar un porcentaje elevado de su sueldo a Silvana Cañumil, quien era la que encargada de llevar a cabo la recaudación". 

Según precisa la Fiscalía, al ser nombrada como Ministra de Desarrollo Social y Familia, Otarola "va a emprender un rol activo en el nombramiento de un grupo de personas cercanos a ella, como lo son la familia Rodera-Neira, los cuales en su mayoría cobrará un haber mensual sin prestar ningún tipo de contraprestación. Dicho grupo se puede diferenciar de otro, que ocupan cargos que no tienen vinculo estrecho con Otarola, y de alguna manera servía para nutrir los intereses espurios de la nombrada". 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

YPF ratificó contratos de 20 años para exportar GNL desde Río Negro

El proyecto prevé la instalación de dos buques licuefactores frente a las costas de la provincia sureña para exportar gas de Vaca Muerta. La presentación ante la CNV formaliza los acuerdos entre YPF, Pan American, Pampa Energía, Wintershall y Golar LNG, e incluye la adhesión al RIGI y garantías por más de 300 millones de dólares

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET