Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
21 de junio de 2020
CORONAVIRUS

Con 8 nuevas víctimas fatales, ya son 1.000 muertes por Covid-19 en el país

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana 8 nuevas muertes por coronavirus, por lo que el total acumulado de fallecimientos por esta enfermedad es de 1.000 personas, con un total de 41.204 casos confirmados.

Con 8 nuevas víctimas fatales, ya son 1.000 muertes por Covid-19 en el país
Compartir

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana 8 nuevas muertes por coronavirus, por lo que el total acumulado de fallecimientos por esta enfermedad es de 1.000 personas, con un total de 41.204 casos confirmados.

En el reporte matutino se precisó que el total de personas recuperadas es de 12.728 y las que cursan la enfermedad son 27.476.

Los fallecidos son cinco hombres, dos de 83 y 77 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 63 y 58 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 82 años, residente en la provincia de Río Negro; y tres mujeres, dos de 94 y 84 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y una de 65 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

"La tasa de letalidad desciende al 2,4% respecto al total de los casos confirmados y la tasa de letalidad es de 21,9 casos fallecidos por cada millón de habitantes", informó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias.

La tasa de incidencia es de 90,8 casos cada 100.000 habitantes y 36 es la edad mediana de las personas afectadas.

Respecto a los casos confirmados, 1.046 (2,5%) son importados, 15.528 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.095 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En el día de ayer se confirmaron 1.634 nuevos casos, de los cuales el 93 por ciento corresponden a la suma de los nuevos infectados en la provincia de Buenos Aires (1013 casos, 61,9 por ciento) y a la ciudad de Buenos Aires (512 casos, 31,3 por ciento).

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET