Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
16 de junio de 2020
CRISIS Y PANDEMIA

Nación sale al rescate de Santa Cruz con un crédito preferencial

Esta tarde encabezarán la firma virtual del convenio la gobernadora, Alicia Kirchner y los ministros nacionales, Santiago Cafiero, Martín Guzmán y Wado de Pedro. Los préstamos están enmarcados dentro del Programa para la Emergencia Financiera Provincial y serán destinados a paliar los efectos de la pandemia. Chubut y Neuquén ya accedieron a este beneficio

Nación sale al rescate de Santa Cruz con un crédito preferencial
Compartir

El Gobierno nacional otorgará hoy auxilio económico con créditos preferenciales a las provincias de Santa Cruz, Misiones, Córdoba y Santa Fe. en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, diseñado para mitigar los efectos originados por la pandemia por coronavirus.

Tal y como informó La Tecla Patagonia hace algunos días atrás, el préstamos otorgado al Gobierno de Alicia Kirchner será por $3000 millones. A Chubut y Neuquén, Nación le otorgó un montó de $5000 millones. 

El acto está previsto para las 16 y será encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, informaron a Télam fuentes oficiales. También estarán presentes los ministros de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; como así también el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la secretaria de Relaciones con las Provincias, Silvina Batakis.

Del otro lado y en forma virtual debido a las restricciones por el aislamiento obligatorio que rigen en la ciudad de Buenos Aires, estarán los gobernadores de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santa Fe, Omar Perotti; y de Córdoba, Juan Schiaretti.

El Programa para la Emergencia Financiera Provincial fue creado a través del Decreto 352/2020, y consta de 60 mil millones que provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y de otros 60 mil millones aportados por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía.

Son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que se empiezan a pagar en enero de 2021.

El objetivo es "asegurar el acceso a los bienes y servicios básicos indispensables para el conjunto de la población, mancomunando esfuerzos con las jurisdicciones provinciales en pos de cumplir con el objetivo propuesto", y "cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia" mundial de coronavirus.

Otras provincias - como Chubut, Neuquén, Chaco y Tucumán- ya se beneficiaron con los créditos preferenciales para paliar los efectos económicos de la pandemia. 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET