Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
10 de junio de 2020
BOLETIN OFICIAL

Cómo fue el reparto del segundo envío de ATN entre los municipios rionegrinos

La gobernadora, Arabela Carreras, firmó el decreto nro 424 mediante el cual dispone la coparticipación del 10% de los fondos enviados por Nación. La Provincia recibió en esta segunda tanda, $228.000.000 para atender la emergencia sanitaria. Cómo se distribuyó entre las comunas

Cómo fue el reparto del segundo envío de ATN entre los municipios rionegrinos
Compartir

Mediante el decreto Nro 424, publicado en el último Boletín Oficial, la gobernadora Arabela Carreras dispuso el reparto a los municipios del 10% de los fondos provenientes de Adelantos del Tesoro Nacional para atender al contexto de emergencia por la pandemia.  En este segundo envío, la Provincia recibió en total, $ 228.000.000 de los cuales se coparticiparon $22.800.000 entre las comunas. 

Entre los considerandos, el decreto establece que “ante las circunstancias planteadas, se dictó la Resolución N° 84/ 2020 del Ministerio del Interior de la Nación, otorgando una ayuda financiera a las provincias, mediante Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por la suma total de pesos diez mil millones ($10.000.000.000), asignado a la Provincia de Río Negro la suma de pesos doscientos veintiocho millones ($ 228.000.000)”. 

Y agrega: “Que los montos a distribuirse surgen de aplicar el tratamiento dado por el Artículo 2° de la Ley 1.946, esto es, el diez por ciento (10%) de las sumas percibidas por la Provincia en concepto de Aporte del Tesoro Nacional (ATN); Que para la distribución de la suma de pesos veintidós millones ochocientos mil ($22.800.000) así resultante, y especialmente en atención a las excepcionales circunstancias y condiciones en las que se dicta el presente Decreto”.

El detalle de lo recibido por cada localidad

Allen: $865.876,48
Campo Grande: $214.776,88
Catriel: $596.426,88
Cervantes: $226.906,47
Cinco Saltos: $762.774,87
Cipolletti: $2.654.992,48
Comallo: $157.518,35
Clte. Cordero: $171.890,08
Cnel. Belisle: $156.944,68
Chichinales: $211.961,08
Chimpay: $208.278,88
Choele Choel: $502.205,08
Darwin: $140.266,48
El Bolsón: $482.711,08
Gral Conesa: $274.341,88
Gral. Enrique Godoy: $197.665,48
Gral. Fdez Oro: $270.226,48
Gral Roca: $2.758.527,28
Guardia Mitre: $134.851,48
Ing. Jacobacci: $295.819,79
Lamarque: $291.236,68
Los Menucos: $191.702,64
Luis Beltrán: $285.388,48
Mainque: $175.355,68
Maquinchao: $181.477,60
Mtro. Ramos Mexía: $145.448,37
Ñorquinco: $142.966,45
Pilcaniyeu: $158.791,06
Pomona: $143.298,87 
Río Colorado: $496.140,27
San Antonio Oeste: $679.167,27
San C. de Bariloche: $3.763.118,07 
Sierra Colorada: $160.959,59
Sierra Grande: $380.259,27
Valcheta: $227.489,64
Viedma: $1.956.890,67
Villa Regina: $1.116.049,48
Dina Huapi: $165.825,28

Entre las comisiones de Fomento se repartieron $291.840,00
 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO NEUQUEN

Austeridad en gastos corrientes e inversión estratégica en obra pública y servicios

La Ley de Leyes 2026 presentada ayer por Rolando Figueroa prevé ingresos totales por 7.5 billones de pesos y gastos por 7.4. Tendrá un incremento del 29% respecto al cálculo de este año. El principal gasto será la inversión en infraestructura en más de 500 obras clave para potenciar el desarrollo de la provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET