Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
21 de mayo de 2020
CHUBUT

Ruptura consumada: se oficializó la creación del interbloque de Chubut al Frente

Nueve diputados del oficialismo conformaron una propia bancada dentro del espacio oficial. Acompañarán al Ejecutivo en lo que crean beneficioso y rechazarán lo que crean perjudicial. Critican la falta de apertura al diálogo del Gobierno provincial

Ruptura consumada: se oficializó la creación del interbloque de Chubut al Frente
Compartir

Los diputado Leila Lloyd, José Giménez, Mariela Williams, Miguel Antín, Xenia Gabella, Rossana Artero, Zulema Andén, Gabriela De Lucía y Ángel Chiquichano conformaron un interbloque dentro de la bancada oficialista de Chubut al Frente. Desde el nuevo espacio, aseguran, acompañarán al Ejecutivo en lo que crean beneficioso y rechazarán lo que crean perjudicial. 

La ruptura viene a consumar las diferencias que existen dentro de lo que fue la alianza política para conseguir la victoria electora en 2019, con un Mariano Arcioni con dificultades para sostener el consenso hacia adentro de su espacio. Fundamentalmente, con los madrynenses Ricardo y Gustavo Sastre y con el intendente de Trelew Adrián Maderna, con quienes la tensión es permanente aunque no llega darse un quiebre definitivo. 
 

Al presentar el interbloque, Williams aseguró que "todos quienes integramos este grupo lo hacemos desde cómo sentimos el rol y por cómo hemos aprendido cada uno a hacer política con su referente, siempre de cara a la gente" y destacó la importancia de un espacio "que nos permita buscar instancias de diálogo y consensos".  

De Lucía, por su parte, resaltó que "entendemos que debemos velar por los intereses de los chubutenses, pregonando el diálogo, el consenso y la participación". Su par, Gabella, agregó que "intentamos acercar, consensuar, ampliar la comunicación. Pero para que esto resulte falta un interlocutor que lo valide".

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

YPF retomó la exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

El gobernador Claudio Vidal participó del inicio de obras en tres locaciones que marcarán una nueva etapa en la búsqueda de hidrocarburos no convencionales en Santa Cruz. El proyecto apunta a convertir a la formación en la segunda gran apuesta energética detrás de Vaca Muerta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET