Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
13 de mayo de 2020
REGION

El PRO pide pista: crece el armado del bloque patagónico opositor

El puntapié inicial lo dieron los diputados nacionales radicales Lorena Matzen, Gustavo Menna y Roxana Reyes. Ahora, se sumarían representantes del PRO de la región. El armado podría emular a lo hecho por el peronismo patagónico en 2018 cuando era oposición

El PRO pide pista: crece el armado del bloque patagónico opositor
Compartir

La necesidad de rearmar una oposición regional, luego del duro golpe que significaron las elecciones de 2019, comenzó a juntar a distintos referentes de la región. Ya muchas heridas de la derrota en las urnas quedaron saldadas, y los desaciertos de las gestiones provinciales comienzan a mostrar un camino a seguir para el conglomerado opositor. 

Sin un Gobierno nacional al que defender, algo que significó una mochila para muchos dirigentes patagónicos, el bloque patagónico de resistencia empieza a tomar mayor fuerza, pensando en lo que se vendrá después de la pandemia, ante un ya instalado escenario de crisis y la necesidad de respuestas por parte de los Estados.

El puntapié inicial lo dieron los diputados nacionales Lorena Matzen (Río Negro), Gustavo Menna (Chubut) y Roxana Reyes (Santa Cruz). Sus proyectos conjuntos y sus gestos colaborativos comenzaron a vislumbrar un posible liderazgo en tiempos de renovación para el radicalismo regional y, fundamentalmente, de reacomodo en el rol de los representantes de la Cámara, hasta 2019 integrantes del bloque oficialista. 

Con su labor y la creciente difusión, comenzaron a llegar los llamados de otros espacios. Fundamentalmente, el pedido vino desde el PRO, que tiene sus propios dirigentes con bancas en el Congreso y hasta ahora no participa del cónclave ungido por los radicales. Por caso, Neuquén cuenta con dos diputados nacionales que podrían sumarse a la "coalición patagónica opositora". 

Por ahora, se trata de un esbozo de lo que puede ser el núcleo de la resistencia. El antecedente inmediato se encuentra en la vereda contraria. El peronismo rearmó filas en 2018, cuando la imagen de Mauricio Macri comenzaba a debilitarse y asomaba una posibilidad de volver al poder. Tal es así, que aquel foro de dirigentes que se juntó varias veces bajo el lema "La Patagonia nos une", tuvo como uno de sus invitados estelares al hoy Presidente Alberto Fernández. 

Hay representación en las Cámaras nacionales, hay legisladores provinciales, concejales e Intendentes en todas las provincias. Falta un armado. Esa estructura hoy golpeada, puede revivir con el fin de la pandemia —o del aislamiento, más precisamente— y la vuelta a la política tradicional. 
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET