18 de julio de 2025
CAMINO A LAS URNAS
Lista única y sin internas: La Neuquinidad consolidó el armado hacia las legislativas
El frente oficialista que lidera el gobernador Rolando Figueroa presentó una sola lista, que ya quedó proclamada para competir en las elecciones de senadores y diputados nacionales del 26 de octubre

El frente «La Neuquinidad», encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, no tendrá competencia interna de cara a las elecciones legislativas nacionales. La lista identificada como Letra A fue la única presentada antes del cierre del plazo estipulado por el reglamento interno, por lo que sus integrantes quedaron automáticamente proclamados para los comicios del 26 de octubre.
Neuquén deberá renovar tres bancas en la Cámara de Senadores y tres en la Cámara de Diputados de la Nación. Para la categoría de senadores, la lista estará liderada por Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano, y José “Pepé” Ousset, jefe de Gabinete del gobierno provincial. En los lugares de suplentes figuran María “Malala” Da Pieve, de Junín de los Andes, y Gustavo Coatz, médico de Huinganco.
Para la Cámara de Diputados, encabeza la nómina Karina Maureira, periodista oriunda de la ciudad de Neuquén. La acompañan Joaquín Perrén, director regional del Conicet; María José Rodríguez, docente de Zapala; Jorge Alberti, médico de Centenario; Natalia Berra Suárez, odontóloga de Junín de los Andes; y Walter Erdozain, médico de Rincón de los Sauces.
La Junta Electoral de La Neuquinidad confirmó que la lista cumplió con todos los requisitos legales, incluidos los criterios de paridad de género y el respaldo mínimo de avales exigido. La proclamación formal se realizó de acuerdo al artículo 21 del reglamento electoral del frente.
La Neuquinidad es una alianza que agrupa a ocho partidos provinciales y nacionales: Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, PRO (Neuquén) y Unión Popular Federal. También cuenta con la adhesión de otras expresiones políticas.
Entre las principales propuestas que el espacio político anticipó para llevar al Congreso figuran la defensa del federalismo y la autonomía provincial, la participación activa en la legislación sobre hidrocarburos y recursos estratégicos, incentivos a la inversión y marcos regulatorios estables para el desarrollo de Vaca Muerta.
Además, impulsa la aplicación del modelo de regionalización basado en la Ley Provincial N.º 3480, el fortalecimiento del Estado con presencia territorial, la promoción de bonos verdes para financiar infraestructura estratégica y una política educativa centrada en la equidad territorial.