18 de julio de 2025
CHUBUT
Las dudas, los nombres para el Congreso y el apego a la "receta feliz" de Torres
El gobernador, Ignacio Torres, anunció este jueves mediante sus redes sociales la fórmula para competir en octubre. Durante las últimas horas habían crecido las especulaciones sobre posibles postulantes del peronismo. Cuál será la estrategia de campaña en una elección planteada entre dos bandos

Las definiciones en el peronismo aceleraron los tiempos previstos por el gobernador, Ignacio Torres. El anuncio de la fórmula iba a ser en principio la semana que viene, sin embargo, finalmente se aceleró y se dio este jueves por la noche.
Tal como viene adelantando La Tecla Patagonia los nombres que siempre estuvieron en carpeta son los de Ana Clara Romero y Gustavo Menna, en ese orden.
En las últimas horas crecieron las especulaciones sobre una mujer del peronismo, todas las miradas apuntaban a Florencia Papaiani, como cabeza de lista. Algo que en algún momento pudo haber pasado por la cabeza del gobernador, pero que finalmente fue descartado.
Papaiani es muy valorada por el mandatario y es posible que sea parte del armado electoral en 2027, pero todavía es muy pronto y estas son elecciones nacionales. Torres necesita manos en el Congreso que no tengan posibilidades de plegarse al peronismo, sino que le reporten directamente y con las que pueda negociar con Nación. En este sentido, más allá de algunos chispazos, Ana Clara Romero, ha votado siempre en línea con el mandatario.
El escenario electoral es complejo para el oficialismo porque la elección está planteada en dos modelos: libertarios vs kirchneristas y siempre que el escenario se polariza, los que pierden son los espacios provinciales. Y otro condimento, es el acuerdo del PRO, partido de Torres con LLA en la provincia de Buenos Aires, lo que desdibuja un poco el rol de los amarillos en las provincias. Las encuestas muestran un escenario realmente díficil.
Por eso la decisión de Torres es apegarse a la "receta feliz", la que ha aplicado en cada elección que participó y que hasta ahora le ha dado buenos resultados. Buscar perfiles propios, instalar temas locales, ponerse al hombro la campaña, tener gran presencia en los medios de comunicación y recorrer las localidades estratégicas juntos a sus intendentes durante la campaña. A eso se suma la convocatoria a consultar popular por la eliminación de los fueros que es una mecha que Torres prendió en la ciudadanía chubutense para de alguna forma "provincializar" una parte de la decisión, que sirva como motivador para ir a votar y para lograr el apoyo a su espacio.
La nómina de Despierta Chubut estará encabezada por Ana Clara Romero, secundada por Gustavo Menna. El resto de los nombres no se difundieron, pero entre ellos estarían incluido también el de Milton Reyes, titular de Chubut Deportes; y Agustina Morales de Trelew.
En las próximas horas se formalizaría la presentación de la lista completa de Despierta Chubut y en este sentido estaría previsto un próximo acto en Comodoro Rivadavia.