Apps
Jueves, 27 marzo 2025
Argentina
3 de abril de 2020
CUARENTENA

Chubut refuerza el blindaje en sus fronteras pero flexibiliza dentro del territorio

El anuncio llegaría en las próximas horas y comenzaría a regir la semana próxima. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, sostuvo que se habilitarían para trabajar a monotributistas que prestan servicios y adelantó que los controles serán más estrictos

Chubut refuerza el blindaje en sus fronteras pero flexibiliza dentro del territorio
Compartir


Tal como adelantó La Tecla Patagonia, la provincia de Chubut - que permanece sin casos positivos- hasta el momento, analiza flexibilizar las actuales restrucciones impuestas por la pandemia. Se habilitaría a trabajar a los monotributistas que presten servicios, como gasista, plomero, electricista, peluqueros, albañiles, etc. La idea es frenar el duro impacto que tiene en este sector de la economía, que vive al día, la cuarentena.


“La posibilidad de flexibilizar implica un control mucho más estricto”, aseguró Massoni, quien brindó una conferencia de prensa junto al jefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez.

Massoni aclaró que tal alternativa no está planteada como “un levantamiento de la cuarentena”, que fue dispuesta por el Gobierno Nacional. Y adelantó que se endurecerán los controles en las fronteras de la Provincia. 

El funcionario sostuvo que la pandemia generó “algo atípico, porque no tenemos casos positivos pero las provincias que nos rodean sí” y señaló que el hecho de “no tener casos hace que una parte de la sociedad no le de importancia al virus porque no lo ve”.

“Estamos analizando después de tres semanas la posibilidad de flexibilizar algunas actividades, estamos viendo cómo generar una válvula porque esta pandemia está generando estragos en la economía de la gente”, expresó.

Aclaró no obstante que “nosotros estamos trabajando en el cómo, no en el cuándo porque esa será una cuestión a resolver lurgo” y precisó que las actividades que podrían ser alcanzadas “abarcan albañilería, gasistas, electricistas, peluqueros, aquellas actividades monotributistas o autónomas”.

“Hoy comienza a haber un problema acuciante que es el hambre de la gente que no tiene ahorros y están en sectores más vulnerables. Sé que está trabajando muy bien el municipio local, y desde algunas jurisdicciones nos han dicho que donde antes iban a comer 40 personas ahora van 400”, manifestó.

Massoni afirmó que “vamos a ser férreos en los controles de los ingresos de la provincia intentando que no ingrese el virus. Vamos a seguir con tenacidad en los controles, pero hay que estudiar cómo de a poco podemos llevar normalidad a las economías de las ciudades”.

 
En Chubut ya se hace el test

El ministro de Salud, Fabián Puratich, confirmó en conferencia de prensa que comenzaron a realizarse  los test de coronavirus. Los laboratorios pertenecen a las localidades de Trelew y Esquel  Con esta modalidad, los resultados sobre casos sospechosos pueden estar en un lapso de 24 horas. 

"Independientemente que no haya casos, estamos dentro de las posibilidades que aparezca alguno. Queremos que la sociedad siga cumpliendo con esta conducta ejemplar, con esa solidaridad y responsabilidad que han tenido. No nos podemos relajar, debemos seguir distanciados para protegernos", expresó  Puratich.

-- 
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal e YPF fumaron la pipa de la paz y cerraron un acuerdo por la cesión de áreas

Tras meses de tironeo, Horacio Marín, ceo de la petrolera y el gobernador, Claudio Vidal, firmaron un preacuerdo por la cesión de diez áreas que pasarán en principio a manos de la empresa provincial Fomicruz. En tanto, YPF se comprometió a llevar adelante un programa de saneamiento ambiental

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET