Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
13 de marzo de 2012
CONCESIONES PETROLERAS

La espectativa sobre YPF

Esta media noche en la provincia del Chubut concluye el plazo para que YPF presente su plan de inversiones para 2 áreas petroleras repartidas en 5 yacimientos: El Trébol-Escalante y Campamento Central-Bella Vista Este-Cañadón Perdido

Compartir

Esta media noche en la provincia del Chubut concluye el plazo para que YPF presente su plan de inversiones para 2 áreas petroleras repartidas en 5 yacimientos: El Trébol-Escalante y Campamento Central-Bella Vista Este-Cañadón Perdido.

En el caso de Santa Cruz, son 23 los yacimientos sobre los que se pidió informes por falta de inversiones.

Los gobiernos provinciales de Martín Buzzi y del santacruceño Daniel Peralta, tienen previsto una movilización el miércoles 14las 18:00 en el puesto policial limítrofe entre ambas provincias, conocido como Ramón Santos, donde los mandatarios firmarían la quita de las concesiones.

Según Buzzi, las áreas mencionadas volverán al control estatal a través de Petrominera, para continuar con la actividad.

El mandatario chubutense aclaró que esas 350 personas son las involucradas directamente en el conflicto. "Hay que trasmitirles la confianza de que no se perderán empleos ni ingresos porque todo lo que está hacia delante es ganancia pura para los trabajadores y el propio Estado".

La versión oficial es que hay 26 equipos de torre paralizados. Buzzi insistió en que YPF remitió en el último tiempo utilidades a España por $ 6.500 millones. El gobernador remarcó que todo depende de YPF. Si no hay respuesta, "nos juntamos en Ramón Santos con Peralta para revertir las áreas".

A su vez puntualizó que "le marcamos un punto límite al comportamiento de YPF en la provincia y en la cuenca". Volviendo al tema de las 4 áreas, manifestó: "En estos 3 años no hay perforado ni un solo pozo nuevo", y que la producción en 6 años cayó 23%.

Según Miguel Montoya, secretario Legal y Técnico, YPF tiene que presentar un plan de trabajo: "Lo debe hacer con un escrito que será jurídico técnico, que establezca de qué monto y en qué tiempos. Ellos hicieron una propuesta el año pasado de invertir $ 250 millones y sólo invirtieron $ 130, sólo el 50% de la inversión. Esto es un incumplimiento".

Montoya dijo que, en términos de inversión en áreas, "Santa Cruz debe estar peor que nosotros porque es YPF- dependiente, ya que es el que mayor cantidad de áreas tiene y recibe una alta proporción de regalías de esta empresa".

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET