Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
6 de marzo de 2012
RIO NEGRO

“Han habido administraciones irresponsables

El vicegobernador de la Provincia, Carlos Peralta, se refirió a la situación de los municipios que han sido inhabilitados para recibir fondos de Provincia y Nación. Explicó que se están buscando los mecanismos legales a los efectos de que puedan comenzar a percibirlos de alguna manera. Criticó a las administraciones “irresponsables” que llevaron a las comunas a este punto

Compartir

El vicegobernador de la Provincia, Carlos Peralta, se refirió a la situación de los municipios que han sido inhabilitados para recibir fondos de Provincia y Nación. Explicó que se están buscando los mecanismos legales a los efectos de que puedan comenzar a percibirlos de alguna manera. Criticó a las administraciones “irresponsables” que llevaron a las comunas a este punto.

“Han habido administraciones irresponsables que no han rendido fondos sojeros ni subsidios del Gobierno nacional. Después del 25 de septiembre, cuando perdieron las elecciones, en la mayoría de los municipios dejaron zona arrasada. Lo que ha hecho Juan Villalba en Río Colorado es desastroso, más de 6 millones de pesos de deuda, un parque automotor inexistente”, ejemplificó.

A partir de la recorrida que viene realizando por la provincia, Peralta explicó que se encontró “con dos tipos de foto, una en color y otra añeja, muy oscura, en blanco y negro. La foto en colores es la de aquellos municipios que han venido siendo gobernados por intendentes del Frente para la Victoria, con una buena administración y finanzas, ordenados, funcionando, con obra pública en ejecución, a través del Gobierno nacional”.

“En cambio, cuando uno va a los municipios en donde perdió el radicalismo y se hicieron cargo los intendentes nuevos del Frente para la Victoria, se encuentra con comunas desordenadas, en una situación financiera por demás complicada, podríamos decir de quebranto. Encontramos a Río Colorado, Jacobacci o El Bolsón casi en tierra arrasada”, indicó.

El titular del Parlamento sostuvo que “hay que empezar a recontruir y el Gobierno de la provincia, encabezado por Alberto Weretilneck, con sus ministros y funcionarios, estamos buscando la forma de poder colaborar con estos municipios, de sostenerlos para que por lo menos puedan garantizar los servicios básicos indispensables”.

No obstante, aseguró que se mandará a la Justicia a todos aquellos funcionarios que no cumplieron con los deberes de funcionario público, “que lo único que hicieron fue corromper al Estado rionegrino y dejarlo vacío, en ruinas, que tenemos que empezar a reconstruir entre todos los rionegrinos”.

OTRAS NOTAS

DECISIÓN JUDICIAL

La Justicia declaró inconstitucional el DNU que afecta derechos de trabajadores de YCRT

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 73 hizo lugar a una demanda de ATE y dictó un fallo que deja sin efecto dos artículos de un decreto de Javier Milei que declaraba la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo de los trabajadores de Río Turbio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET