Apps
Lunes, 13 enero 2025
Argentina
27 de enero de 2020
CHUBUT

Petroleros celebraron la reactivación de un Perforador en la Cuenca

Esta tarde se realizó un encuentro en el Yacimiento que opera Capsa en la zona de Diadema Argentina donde se anunció la reactivación de un Perforador, con una inversión de más de 35 millones de dólares para realizar ochos pozos

Petroleros celebraron la reactivación de un Perforador en la Cuenca
Compartir

Esta tarde en Chubut, se realizó un encuentro del que participaron referentes de los principales sindicatos petroleros de la región en el Yacimiento que opera Capsa en la zona de Diadema Argentina, donde se anunció la reactivación de un Perforador, con una inversión de más de 35 millones de dólares para realizar ochos pozos. 

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut (SPGPCH), Jorge Ávila, destacó que “para nosotros es importantísimo porque es un yacimiento que estuvo abandonado en los últimos quince años y perdió prácticamente toda posibilidad de inversión", al tiempo que agregó que “ojalá la suerte nos acompañe y estos ocho pozos salgan bien, porque si salen bien le van a brindar mucha expectativa al yacimiento nuevamente, y creo que con la nueva tecnología que hay, tenemos grandes chances de que salga todo de la mejor manera posible”. 

Ávila se mostró esperanzado en que "los climas políticos nos den la oportunidad de poder desarrollar estos yacimientos maduros que algunos dejan en desuso, o los tienen por algún negocio, y después lo dejan tirado. No hay que olvidarse que esto lo recuperó Petrominera después de la inundación, el diluvio que hubo. Sinopec lo dejó tirado y no invirtió un solo peso”.

Por su parte, otro de los presentes, el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, aseguró que “hay que poner en valor todos los esfuerzos que se hacen para mantener la actividad en Chubut”, y destacó que “la actividad que tenemos en Chubut hoy no se da en otras zonas. La gente está muy contenta de que haya fuentes de trabajo”.

Sin presencia de funcionarios provinciales, también asistieron al a cita el Tesorero del SPGPCH, Héctor Millar y el Secretario de Cultura, Germán Barra junto con miembros del Cuerpo de Delegados de ambos sindicatos. 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El Gobierno aseguró que no se generó deuda con las distribuidoras de energía

El gobernador Claudio Vidal manifestó en redes sociales que, durante el 2024, no se generó deuda con las empresas distribuidoras de gas y energía. “Recibimos $3.160.722.888,28 de deuda con CAMMESA y aun así, al 31 de diciembre de 2024, la deuda con la distribuidora de energía es cero”, expresó

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET